¿Qué sucede después de poner una zanahoria en agua salada?

¿Qué sucede después de poner una zanahoria en agua salada?

todas las células vivas tienen una membrana que permite el movimiento libre del agua pero restringe el movimiento de los solutos disueltos en el agua. esta membrana permite a las células asimilar nutrientes y excretar residuos. Es fácil observar los efectos de este movimiento, que se llama ósmosis, al sumergir una zanahoria en agua salada. Debido a que la concentración de sal es más alta fuera de la piel de la zanahoria, las células de la zanahoria pierden agua y la zanahoria se achica.

Osmosis hipertónica e hipotónica.

Las membranas celulares son permeables al agua y, en ausencia de un soluto en cada lado de la membrana, el agua se moverá en una dirección con la misma facilidad que la otra. Si el exterior de la membrana contiene un soluto, como la sal, la solución contiene, en consecuencia, menos moléculas de agua. Para restablecer el equilibrio, la misma cantidad de moléculas de agua en ambos lados de la membrana, el agua fluye desde el interior y la célula se contrae. por otro lado, si la concentración de soluto dentro de la membrana es mayor, el agua fluye hacia la célula y la hincha. esto se llama ósmosis.

una zanahoria en agua salada

La turgencia o rigidez de una zanahoria depende del contenido de agua de sus células. cuando las células están llenas de agua, crecen grandes y se empaquetan muy juntas, lo que hace que la zanahoria se ponga turgente. A la inversa, cuando las células pierden agua, se encogen y la zanahoria se encoge. eso es lo que sucede cuando pones una zanahoria en agua salada y la dejas allí. cuando la concentración de moléculas de agua dentro de las células coincide con la de afuera, la zanahoria deja de marchitarse, y cuando la extrae del agua y la prueba, tiene un sabor más fuerte porque contiene menos agua.

Haciendo pepinillos y conservando alimentos.

remojar pepinos, zanahorias, pimientos y otras verduras en salmuera es una manera antigua de almacenarlos. El proceso se denomina decapado y conserva los alimentos al extraer el agua de las células y secarlas. El sabor fuerte y característico de los encurtidos proviene de la cantidad reducida de agua en las células y la mayor concentración resultante de solutos, incluida la sal. no es necesario sumergir los alimentos en agua salada para conservarlos; una forma común de conservar la carne es espolvorearla con sal. Cuando llegue el momento de comer la carne, simplemente lave la sal con agua.

peces de agua salada y de agua dulce

los cuerpos de las criaturas marinas deben compensar la salinidad del agua que los rodea. Los que viven en los océanos deben tener una alta concentración de sal para evitar que el agua circundante los desecue. Los cuerpos de las criaturas de agua dulce, por otro lado, tienen menores concentraciones de sal. Esa es la razón principal por la que un pez de agua salada no puede sobrevivir en el agua dulce, ya que absorbe el agua y la hinchazón. Si, a la inversa, pones un pez de agua dulce en agua salada, se achica. Los humanos necesitan agua dulce para sobrevivir. Si beben agua salada, sus células se deshidratan y mueren.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia