¿Qué tipo de volcanes no estallan más?

¿Qué tipo de volcanes no estallan más?

Una erupción volcánica es una de las manifestaciones más espectaculares y destructivas de la energía que se encuentra escondida dentro de la tierra. pocos fenómenos naturales pueden compararse con los volcanes en su potencial de pérdida de vidas, daños catastróficos a las propiedades y devastadores efectos climáticos. Sin embargo, muchos de los volcanes del mundo representan un peligro mínimo porque no es probable que estallen nuevamente en el futuro previsible.

no magma, no erupcion

Las erupciones volcánicas son un método geológico para liberar el calor y la presión que se acumulan en el magma, que es una roca subterránea que se licua a temperaturas extremadamente altas y se mezcla con gases como el vapor de agua y el dióxido de carbono. un volcán es esencialmente un respiradero que permite que el magma presurizado escape de una cámara debajo de la superficie de la tierra. un volcán extinto queda permanentemente aislado de su suministro de magma porque el volcán se ha ido alejando gradualmente o porque el magma comienza a ascender por un camino diferente.

extinto pero no se ha ido

si los científicos creen que un volcán no ha entrado en erupción en la historia registrada y no es probable que estalle en el futuro, ese volcán se clasifica como extinto. La clasificación de los volcanes, sin embargo, es algo subjetiva y teórica. los registros históricos de erupciones están incompletos, y los científicos tienen una capacidad limitada para evaluar el potencial a largo plazo de la actividad volcánica en un sitio en particular. Además, los criterios para identificar un volcán como extinto no son aceptados universalmente. un volcán podría clasificarse como extinto, independientemente de su actividad histórica, si actualmente no muestra signos de erupción y se considera imposible que brote en el futuro.

gigantes durmientes

No todos los volcanes inactivos están extintos. Si los científicos no pueden detectar signos de actividad volcánica pero no encuentran evidencia que indique que las erupciones son imposibles, que el volcán está clasificado como inactivo o "durmiendo". una definición más precisa establece que un volcán inactivo es capaz de erupcionar pero no ha erupcionado en los últimos diez mil años. la evidencia geológica de las erupciones prehistóricas es difícil de interpretar, por lo que un criterio alternativo para la latencia es que el volcán no ha entrado en erupción en la historia registrada. Sin embargo, esta definición también es imperfecta, porque la longitud de la historia registrada varía significativamente de una parte del mundo a otra.

inactividad versus extinción

la distinción entre volcanes inactivos y volcanes extintos no siempre es clara, y los científicos a menudo tienen dificultades para elegir la clasificación adecuada. Los diferentes tipos de volcanes tienen diferentes características relacionadas con el número y la frecuencia de las erupciones. en consecuencia, incluso si dos volcanes tienen historias de erupción similares, uno podría estar inactivo y el otro extinto. por ejemplo, algunos tipos de volcanes experimentan solo una erupción, y estos pueden clasificarse como extintos incluso si estallaron en la historia reciente. otros tipos estallan a intervalos de cientos de miles de años y no pueden considerarse extintos, incluso si la última erupción ocurrió hace más de diez mil años.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia