Debido a su atractivo estético, el granito es a menudo un material favorito para encimeras, pisos y revestimientos de paredes. Todos los tipos de granito contienen varias cantidades de uranio, un elemento que produce gas radón. Los granitos que emiten más radón son los que contienen más uranio. El radón puede ser carcinógeno y, por lo tanto, es un problema de salud, especialmente en espacios interiores con poca ventilación.
Formación de granito y mineralización.
los granitos son rocas que originalmente se formaron a grandes profundidades dentro de la corteza terrestre del magma fundido, pero debido a la elevación y la erosión posteriores, los granitos ahora forman parte del paisaje de la superficie. Los minerales, incluidos los que contienen uranio, se segregaron durante las fases finales de enfriamiento del proceso de formación de granito. Hay miles de variedades de granitos de varios colores y texturas. Además, en el uso común, las rocas que son similares a los granitos pero que no son técnicamente granitos de acuerdo con una definición geológica estricta también se conocen como granitos. el color y la textura de los granitos pueden ser buenos indicadores de su contenido de uranio, pero debido a la gran variedad de granitos, este método no es definitivo.
Producción de radón en granitos.
Debido a que es radiactivo, el uranio se desintegra continuamente y forma una cadena de desintegración de distintos elementos, incluido el radón. La cantidad de radón producida por una masa granítica es directamente proporcional a su contenido de uranio. Debido a que el radón es incoloro e inodoro y se produce en cantidades extremadamente pequeñas, solo puede ser detectado por un equipo radiométrico especial. El radón emite partículas alfa, que pueden causar cáncer de pulmón si se inhala una cantidad suficiente de gas radón. La agencia de protección ambiental de los Estados Unidos ha publicado pautas con respecto a las concentraciones permisibles de radón en el aire. La sociedad de física de la salud, después de analizar varias muestras de granito comercial, concluyó que el radón producido por una encimera de granito típica sería aproximadamente 30 veces más bajo que el nivel establecido en las directrices de la EPA.
Color y contenido de uranio.
Los granitos pueden ser negros, grises, rosados o rojos, dependiendo de los colores de los minerales constituyentes. un estudio publicado en la revista de química radioanalítica y nuclear en 2006 encontró que el contenido de radio de los granitos rojos y rosados es aproximadamente tres veces y media mayor que el de los granitos negros y grises. (El radio es el precursor inmediato del radón en la serie de desintegración de uranio; por lo tanto, la emisión de radón es directamente proporcional al contenido de radio). Es probable que el daño de la radiación causado por el uranio dé un color rosado o rojizo a ciertos minerales en el granito.
textura y contenido mineral
El término textura se refiere al tamaño y forma de los cristales en una roca. Una textura que comprenda cristales o venas muy grandes podría ser un indicador del alto contenido de uranio. Cuando se pule una roca, las venas pueden aparecer como estrías. esta textura está asociada con un alto contenido de uranio, porque los granitos se forman por solidificación del fluido magmático, y los últimos trozos de fluido en la cámara de magma habrían tenido las concentraciones más altas de minerales y también habrían formado los cristales más grandes. Las venas mineralizadas se formarían como resultado de este líquido residual que penetra en las fracturas de las rocas circundantes.