Los ribosomas son conocidos como los fabricantes de proteínas de todas las células. Las proteínas controlan y construyen la vida; Por lo tanto, los ribosomas son esenciales para la vida. A pesar de su descubrimiento en la década de 1950, pasaron varias décadas antes de que los científicos realmente dilucidaran la estructura de los ribosomas.
una descripción de los ribosomas
Los ribosomas obtienen su nombre del "ribo" del ácido ribonucleico (ARN) y el "soma", que en latín significa "cuerpo".
los científicos definen los ribosomas como una estructura que se encuentra en las células, uno de varios subconjuntos celulares más pequeños llamados orgánulos . Los ribosomas tienen dos subunidades, una grande y otra pequeña. el nucleolo hace estas subunidades, que se unen entre sí. El ARN ribosomal y las proteínas ( riboproteínas ) forman un ribosoma.
algunos ribosomas flotan entre el citoplasma de la célula, mientras que otros se adhieren al retículo endoplásmico (er). el retículo endoplasmático cubierto de ribosomas se llama retículo endoplásmico rugoso (rer); el retículo endoplásmico liso (ser) no tiene ribosomas unidos.
La prevalencia de ribosomas.
Dependiendo del organismo, una célula puede tener varios miles o incluso millones de ribosomas. Los ribosomas existen tanto en células procariotas como en eucariotas. También se pueden encontrar en bacterias, mitocondrias y cloroplastos. Los ribosomas son más frecuentes en las células que requieren una síntesis de proteínas constante, como las células cerebrales o pancreáticas.
Algunos ribosomas pueden ser bastante masivos. en los eucariotas, pueden tener 80 proteínas y estar formados por varios millones de átomos. su porción de rna ocupa más masa que su porción de proteína.
Los ribosomas son fábricas de proteínas.
Los ribosomas toman codones , que son series de tres nucleótidos, del mensajero rna (mrna). un codón sirve como plantilla a partir del ADN de la célula para producir una proteína determinada. los ribosomas luego traducen los codones y los combinan con un aminoácido de la transferencia rna (trna). Esto se conoce como traducción . el ribosoma tiene tres sitios de unión a trna: un sitio de unión a aminoacilo (un sitio) para unir aminoácidos, un sitio de peptidilo (sitio p) y un sitio de salida (sitio e).
después de este proceso, el aminoácido traducido se basa en una cadena de proteínas llamada polipéptido , hasta que los ribosomas completan su trabajo de producción de una proteína. Una vez que el polipéptido se libera en el citoplasma, se convierte en una proteína funcional. este proceso es la razón por la cual los ribosomas a menudo se definen como fábricas de proteínas. Las tres etapas de la producción de proteínas se denominan iniciación, elongación y traducción.
estos ribosomas semejantes a maquinarias funcionan rápidamente, en algunos casos adyacentes a 200 aminoácidos por minuto; Los procariotas pueden agregar 20 aminoácidos por segundo. Las proteínas complejas tardan unas horas en ensamblarse. Los ribosomas producen la mayoría de los aproximadamente 10 mil millones de proteínas en las células de los mamíferos. Las proteínas completadas pueden a su vez sufrir cambios adicionales o plegamiento; Esto se llama modificación post-traduccional . en los eucariotas, el aparato de Golgi completa la proteína antes de que se libere. Una vez que los ribosomas terminan su trabajo, sus subunidades se reciclan o desmantelan.
¿Quién descubrió los ribosomas?
george e. el paladar descubrió los ribosomas por primera vez en 1955. La descripción del ribosoma del paladar los describió como partículas citoplásmicas que se asocian con la membrana del retículo endoplásmico. Palade y otros investigadores encontraron la función de los ribosomas, que era la síntesis de proteínas.
El crick de francis continuaría formando el dogma central de la biología , que resumía el proceso de construir la vida como "el ADN hace que el ARN produce proteínas".
mientras que la forma general se determinó usando imágenes de microscopía electrónica, tomaría varias décadas más para determinar la estructura real de los ribosomas. esto se debió en gran parte al tamaño comparativamente inmenso de los ribosomas, que inhibieron el análisis de su estructura en forma de cristal.
El descubrimiento de la estructura del ribosoma.
Mientras el paladar descubrió el ribosoma, otros científicos determinaron su estructura. Tres científicos separados descubrieron la estructura de los ribosomas: ada e. yonath, venkatraman ramakrishnan y thomas a. steitz Estos tres científicos fueron recompensados con el premio Nobel de química en 2009.
el descubrimiento de la estructura del ribosoma tridimensional ocurrió en 2000. Yonath, nacido en 1939, abrió la puerta a esta revelación. su trabajo inicial en este proyecto comenzó en la década de 1980. Ella usó microbios de aguas termales para aislar sus ribosomas, debido a su naturaleza robusta en un ambiente hostil. ella fue capaz de cristalizar los ribosomas para que pudieran ser analizados a través de la cristalografía de rayos x. esto generó un patrón de puntos en un detector para que se pudieran detectar las posiciones de los átomos ribosómicos. Yonath finalmente produjo cristales de alta calidad utilizando criocristalografía, lo que significa que los cristales ribosómicos se congelaron para evitar que se rompieran.
Luego, los científicos intentaron dilucidar el "ángulo de fase" para los patrones de puntos. a medida que la tecnología mejoraba, los refinamientos del procedimiento llevaron a detalles a nivel de un solo átomo. steitz, nacido en 1940, pudo descubrir qué pasos de reacción implicaban qué átomos, en las conexiones de los aminoácidos. Encontró la información de fase para la unidad más grande del ribosoma en 1998.
Ramakrishan, nacido en 1952, a su vez trabajó para resolver la fase de difracción de rayos X para obtener un buen mapa molecular. Encontró la información de fase para la subunidad más pequeña del ribosoma.
Hoy en día, los avances adicionales en la cristalografía completa de ribosomas han conducido a una mejor resolución de las estructuras del complejo de ribosomas. en 2010, los científicos cristalizaron con éxito los ribosomas eucarióticos de los años 80 de Saccharomyces cerevisiae y pudieron cartografiar su estructura de rayos X ("80s" es un tipo de categorización llamado valor de Svedberg; más información sobre esto en breve). esto a su vez condujo a más información sobre la síntesis y regulación de proteínas.
Los ribosomas de organismos más pequeños han demostrado ser los más fáciles de trabajar para determinar la estructura del ribosoma. Esto se debe a que los ribosomas son más pequeños y menos complejos. se necesita más investigación para ayudar a determinar las estructuras de los ribosomas de organismos superiores, como los de los humanos. los científicos también esperan aprender más sobre la estructura ribosomal de los patógenos, para ayudar en la lucha contra la enfermedad.
¿Qué es una ribozima?
El término ribozima se refiere a la mayor de las dos subunidades de un ribosoma. Una ribozima funciona como una enzima, de ahí su nombre. Sirve como catalizador en el ensamblaje de proteínas.
Categorizando los ribosomas por valores de svedberg.
Los valores de svedberg (s) describen la velocidad de sedimentación en una centrífuga. Los científicos a menudo describen unidades ribosómicas usando valores de svedberg. por ejemplo, los procariotas poseen ribosomas de los 70 que se componen de una unidad con 50 y una de 30. estos no se suman porque la velocidad de sedimentación tiene más que ver con el tamaño y la forma que con el peso molecular. Las células eucariotas, por otro lado, contienen ribosomas 80s.
La importancia de la estructura del ribosoma.
Los ribosomas son esenciales para toda la vida, ya que producen las proteínas que aseguran la vida y sus componentes básicos. Algunas proteínas esenciales para la vida humana incluyen la hemoglobina en los glóbulos rojos, la insulina y los anticuerpos, entre muchos otros.
Una vez que los investigadores descubrieron la estructura de los ribosomas, abrió nuevas posibilidades para la exploración. Una de esas vías de exploración es para nuevos medicamentos antibióticos. por ejemplo, los nuevos medicamentos podrían detener la enfermedad al atacar ciertos componentes estructurales de los ribosomas de las bacterias.
Gracias a la estructura de los ribosomas descubierta por Yonath, Steitz y Ramakrishnan, los investigadores ahora conocen ubicaciones precisas entre los aminoácidos y las ubicaciones donde las proteínas dejan los ribosomas. concentrarse en el lugar donde se unen los antibióticos a los ribosomas abre una precisión mucho mayor en la acción del fármaco. esto es crucial en una época en la que los antibióticos que antes eran resistentes se han encontrado con cepas de bacterias resistentes a los antibióticos. El descubrimiento de la estructura del ribosoma es, por lo tanto, de gran importancia para la medicina.