El hígado es un órgano grande, aproximadamente en forma de cono, que descansa en la parte superior del abdomen. con un peso de aproximadamente 3 libras y de color marrón rojizo, el hígado cumple una variedad de funciones metabólicas críticas, que actúan como una fábrica, un almacén y un portero, entre otras responsabilidades.
El tamaño del hígado y la extensa vascularización (es decir, su red de vasos sanguíneos), combinados con su funcionamiento en gran parte como órgano de filtración, hacen que el hígado sea susceptible a una variedad de enfermedades y problemas, como contusiones físicas, infecciones, envenenamiento y formas de cáncer. El hecho de que el hígado haga todo lo que hace por su cuerpo, siempre que lo haga frente a estos desafíos, es un testimonio de su notable evolución biológica.
¿Cuántos hígados hay en el cuerpo humano?
tal vez debido al tamaño del hígado y al hecho de que muchos órganos vitales (p. ej., ojos, pulmones, riñones, gónadas) vienen en pares, es posible que el ciudadano común no sepa que todos tienen un solo hígado. Además, el hígado se divide en dos lóbulos.Cada uno de los cuales está formado por ocho segmentos que contienen alrededor de 1,000 lóbulos pequeños cada uno. eso significa que el hígado en el cuerpo humano se refiere a aproximadamente 16,000 lóbulos distintos. Si hace un poco más de matemáticas, puede concluir, según el tamaño total del hígado de aproximadamente 3 libras o 48 onzas, que cada lóbulo tiene una masa de aproximadamente 48 / 16,000 de una onza, o 0.003 onzas. eso es un poco menos de una décima de gramo, no es microscópico, pero sí lo es. los dos lóbulos están separados por una banda de tejido fibroso, algo así como una envoltura plástica muy resistente y pegajosa, que también ancla el hígado a la cavidad abdominal en sí.
La anatomía del hígado incluye una serie de características distintas, como las tríadas portales (también llamadas tríadas hepáticas) y células hepáticas especializadas llamadas hepatocitos . Como es indefectiblemente el caso en el mundo de las ciencias de la vida, la forma está entrelazada con la función, y la disposición única y los elementos dentro de las células hepáticas se ven obligados por los trabajos únicos que el hígado realiza las 24 horas. Estas características se describen en detalle en una sección posterior.
¿En qué sistema está el hígado?
Si bien las divisiones funcionales de los sistemas vivos pueden ser algo arbitrarias, el hígado se considera parte del sistema gastrointestinal o gi. Si bien los productos alimenticios no pasan a través del hígado, las sustancias producidas en el hígado son absolutamente vitales para la digestión de los alimentos. En particular, el hígado produce bilis, que es esencial para la digestión y absorción de las grasas. (las grasas son uno de los tres tipos de macronutrientes en la dieta, los otros son proteínas y carbohidratos). Los 800 a 1,000 mililitros de bilis que se producen en las células del hígado todos los días; en el duodeno, la parte del tracto gastrointestinal debajo del estómago pero arriba del intestino delgado propiamente dicho. la bilis ayuda a descomponer los ácidos grasos de cadena larga en las grasas (que también se llaman triglicéridos;
Otra forma en que el hígado contribuye al funcionamiento del sistema gastrointestinal es mediante la fabricación de colesterol. Probablemente haya oído hablar de esta sustancia debido a su reputación de villano dietético, algo que debe evitarse en la dieta debido a su contribución a la enfermedad cardiovascular. Si bien el papel preciso del colesterol en la enfermedad cardíaca se refina continuamente, está claro que necesita cierta cantidad de él, porque su propio cuerpo lo produce, no solo proviene de los alimentos que consume. El colesterol es una molécula híbrida estructural de grasa y proteína que transporta grasas a través del torrente sanguíneo.
¿De qué lado está tu hígado?
La ubicación del hígado en términos anatómicos generales se suele dar como el cuadrante superior derecho (ruq) del abdomen. como se señaló, el hígado se encuentra entre los órganos más grandes del cuerpo y pesa alrededor de 3 libras en los adultos. Si bien se encuentra en el lado derecho del cuerpo, su parte izquierda se encuentra sobre la parte superior del estómago, que se encuentra principalmente en el lado izquierdo del cuerpo debajo del corazón.
El hígado tiene una forma algo irregular; esquemáticamente, se asemeja a un cono con una parte superior redondeada y una base plana. la parte superior del hígado bordea el diafragma, el músculo en forma de cúpula que se encarga de atraer los pulmones hacia el abdomen; El diafragma representa el borde anatómico entre el tórax y el abdomen.
en cualquier momento, el hígado contiene aproximadamente una octava parte de la sangre de su cuerpo, aproximadamente una pinta. Esto se debe en parte al tamaño del hígado, pero es principalmente un reflejo de la función del hígado. La sangre ingresa al hígado desde dos fuentes principales: la arteria hepática , que sale más o menos directamente del corazón y transporta sangre oxigenada para nutrir los tejidos hepáticos en la forma habitual del sistema circulatorio, y la vena porta , que recoge el baño de sangre. los intestinos y lo conducen a través del hígado para dar al órgano la oportunidad de procesar los materiales absorbidos en el tracto digestivo antes de que tengan la oportunidad de llegar al resto del sistema. cuando la sangre sale del hígado, entra en el sistema venoso y se dirige hacia el lado derecho del corazón.
el hígado está directamente debajo y rodeado por su caja torácica, por lo que está disponible para que un proveedor de salud realice pruebas básicas como percusión (golpeteo) y palpación (sensación). Sin embargo, cuando un profesional de la salud puede sentir que el hígado se extiende por debajo del borde de las costillas inferiores, esto puede ser un signo de inflamación del hígado (hepatitis) u otra enfermedad hepática. a menudo, el dolor ruq es un signo de enfermedad hepática o inflamación de la vesícula biliar , que se encuentra en la parte inferior del hígado.
¿Cómo funciona el hígado?
El hígado es probablemente el órgano más diverso del cuerpo, con más de 500 funciones específicas, claramente identificadas. El hígado convierte los productos crudos de la digestión en moléculas más pequeñas que se pueden usar directamente en los procesos metabólicos celulares. desintoxica la sangre liberándola de medicamentos y sustancias tóxicas, incluido el amoníaco que resulta del metabolismo de las proteínas (el hígado convierte el amoníaco en urea, que luego puede excretarse en la orina y el sudor). fabrica una variedad de proteínas, incluidos los "factores" responsables de la cascada de coagulación de las reacciones químicas. contribuye a la función del sistema inmunológico eliminando las bacterias de la sangre directamente y creando factores inmunitarios que combaten a los microbios invasores. Sirve como almacén del importante hierro metálico, que extrae de la hemoglobina en los glóbulos rojos. limpia la sangre de bilirrubina, también de glóbulos rojos; una acumulación excesiva de bilirrubina da como resultado una condición llamada ictericia, que a menudo es evidente debido a la coloración amarillenta de la esclerótica de los ojos de los individuos afectados. (esta es la razón por la cual la ictericia ha sido reconocida como un signo confiable de enfermedad hepática grave o insuficiencia hepática absoluta).
El hígado puede funcionar de la manera en que lo hace, de nuevo, gracias a su suministro de sangre muy generoso y dual, y la ruta que toma la sangre para llegar al hígado. La arteria hepática es como cualquier otra arteria, ya que transporta sangre oxigenada al hígado y nutre sus células con oxígeno y nutrientes. Mientras tanto, la vena porta penetra en la parte inferior del hígado a lo largo de la arteria hepática, pero en su mayoría transporta sangre desoxigenada desde el estómago y los intestinos, junto con lo que la sangre que pasa a través del revestimiento del estómago y los intestinos se ha absorbido. Las tríadas hepáticas, mencionadas anteriormente, consisten en ramas muy pequeñas de la arteria hepática y la vena porta paralelas a los conductos biliares pequeños y entre los hepatocitos que sirven. (Una tríada, más generalmente, es un grupo de tres cosas.)
Esta disposición estructural tiene varias implicaciones para la administración de fármacos, tanto terapéuticos como recreativos, a través de diferentes rutas. cuando alguien ingiere un medicamento, es absorbido principalmente por el intestino delgado y termina por pasar por el hígado antes de que pueda llegar al resto del cuerpo después de ser bombeado a través del corazón. dentro del hígado, se puede desactivar, o se puede convertir de una sustancia inactiva en la forma activa de un medicamento. esta es la razón por la que algunos medicamentos solo son eficaces cuando se administran por vía intravenosa; cuando se inyectan, estos medicamentos llegan al corazón y luego al resto del cuerpo antes de que el hígado tenga la oportunidad de trabajar en ellos. Esto se llama el efecto de primer paso .
¿Cuál es la función del hígado?
Una descripción completa de los deberes del hígado podría llenar un libro de texto. en una visión general, tiene sentido centrarse principalmente en las funciones metabólicas del hígado.
La glucosa es la pequeña molécula que en última instancia sirve como combustible para las células. se puede derivar de los tres macronutrientes, pero se asocia principalmente con la descomposición y el ensamblaje de los carbohidratos. los humanos tienen que mantener los niveles de glucosa en la sangre dentro de un rango bastante estrecho: alrededor de 70 a 110 miligramos por decilitro (décima parte de un litro) de plasma sanguíneo. El hígado es el principal contribuyente a corto y largo plazo para el mantenimiento de niveles de glucosa estables. El hígado convierte la glucosa en una forma de almacenamiento de la molécula llamada glucógeno., que en realidad es solo una larga cadena de moléculas de glucosa. cuando la glucosa tiene una gran demanda, como durante una carrera de maratón, el glucógeno se puede descomponer en el hígado y la glucosa resultante se traslada a los músculos de la pierna donde se necesita. cuando existe un exceso de suministro de glucosa, se puede almacenar, hasta cierto punto, como glucosa. Finalmente, la glucosa en sí misma puede producirse en el hígado "desde cero" (en realidad, a partir de aminoácidos y otras moléculas pequeñas que contienen carbono).
El hígado también es extremadamente activo en el metabolismo de las grasas. Los triglicéridos se descomponen en glicerol y ácidos grasos en los tejidos del hígado, y los ácidos grasos en sí mismos se oxidan para ser utilizados por el propio hígado muy ocupado y que demanda mucha energía o se trasladan a otros tejidos. Como se señaló, el hígado produce colesterol y otras lipoproteínas, que son moléculas de transporte de grasas. cuando se ingieren nutrientes en exceso de las necesidades del cuerpo, el hígado convierte la glucosa y los aminoácidos de los carbohidratos y las proteínas, así como las grasas ingeridas, en triglicéridos que se empaquetan y distribuyen a otras partes del cuerpo para su almacenamiento como tejido adiposo.
Finalmente, el papel del hígado en el metabolismo de las proteínas es igualmente indispensable. Los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, contienen una cantidad significativa de nitrógeno en forma de grupos amino. estos se eliminan en el hígado de los aminoácidos, liberando los ácidos para su uso en carbohidratos y vías metabólicas lejanas. El hígado también produce proteínas de la sangre, como la albúmina, aminoácidos que, por lo tanto, no deben consumirse en la dieta. Finalmente, sin que el hígado convierta el amoníaco en urea, el amoníaco que de otra manera se acumularía envenenaría irreversiblemente el cerebro y otros elementos del sistema nervioso central.
a partir de la discusión anterior, debe quedar claro que sin el hígado, la vida no puede continuar por más de uno o dos días, por lo que ingresar a las listas de trasplantes de hígado es una propuesta literal de vida o muerte para quienes tienen la mala suerte de sufrir enfermedad hepática (consulte los "recursos" para obtener una lista de enfermedades hepáticas comunes).