Tipos de colmenas naturales

Tipos de colmenas naturales

Aproximadamente 20,000 especies diferentes de abejas existen en todo el mundo, ocupando cada hábitat que contiene plantas con flores. Las abejas viven en una relación simbiótica con las flores, habiendo desarrollado una lengua larga o probóscide para lamer el néctar. muchas abejas son insectos sociales que viven y trabajan juntas en colonias o comunidades altamente organizadas. viven en varios tipos de hábitats naturales llamados colmenas o nidos.

árboles huecos

Las abejas melíferas salvajes o salvajes son eusociales, lo que significa que viven en colonias grandes y bien organizadas que emplean una estricta división del trabajo para construir y mantener colmenas y cuidar de la descendencia. Comúnmente construyendo sus colmenas en árboles huecos, son habitantes de las cavidades, una característica que hace que la especie sea fácilmente domesticada. en la naturaleza, buscarán un espacio cerrado con una capacidad de 15 a 100 litros para construir su colmena. una vez que las abejas seleccionaron un árbol adecuado con un tronco hueco lo suficientemente alto como para disuadir a los cazadores de miel y con una entrada orientada hacia el sur y orientada hacia abajo, se pusieron a trabajar preparando su nueva colmena. Las abejas quitan las capas externas de la corteza para alisar las paredes, luego las sellan y las cubren con propóleo o "cola de abeja"

colmenas subterráneas

Los abejorros, del género bombus, prefieren ubicar sus colmenas naturales bajo tierra, generalmente en madrigueras y túneles de animales abandonados. después de salir de la hibernación en la primavera, el abejorro reina seleccionará un sitio de colmena, ya que los abejorros solo usan un nido durante un año. Ella cubrirá el hoyo en el suelo con pasto seco y musgo en preparación para la primera cría de abejas obreras. los trabajadores a veces construyen un dosel de cera sobre la entrada de la colmena para disuadir a sus depredadores, principalmente mofetas.

colmenas aéreas

Las colmenas aéreas o al aire libre son construidas por abejas y abejas asiáticas del sudeste que pertenecen a los géneros micrapis y megapis. Estas colmenas naturales permanentes son similares a los nidos temporales enjambres de las abejas melíferas apis mellifera. las abejas asiáticas construyen panales de miel y criadores unidos a ramas de árboles expuestas o caras de acantilados. cubren el área circundante inmediata con propóleos cerosos para prepararla para la construcción del peine. Las filas de peines paralelas, espaciadas uniformemente, están cubiertas por los cuerpos de los miembros de la colonia de abejas para la protección de los elementos y los depredadores. durante las tormentas, las abejas en la capa exterior extienden sus alas sobre el enjambre para mantener secos los peines internos.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia