Las fases de la luna produjeron una profunda impresión en el mundo antiguo. la luna creció y menguó de manera tan regular que muchos pueblos antiguos utilizaron su ciclo como la base de sus respectivos calendarios. Incluso hoy en día, los musulmanes y los chinos dividen el año en meses lunares. La astronomía también se ocupa de las fases de la luna. es costumbre dividir un ciclo lunar en ocho fases distintas.
Luna nueva
la luna desaparece del cielo nocturno por unos días cuando la luna está cerca del punto en el que se encuentra directamente entre la tierra y el sol, cuando se dice que está "en conjunción con" el sol. según el uso antiguo, la luna nueva fue la primera franja de luz lunar que se hizo visible después de su fase oscura, pero según el uso astronómico moderno, la luna nueva se produce en el momento de su conjunción con el sol, ya que la luna comienza una nueva ciclo en este momento. menos precisamente, el término "luna nueva" se refiere a toda la fase oscura de la luna.
Luna llena
La luna llena ocurre aproximadamente dos semanas después de la luna nueva. Durante esta fase lunar, todo el disco lunar aparece en el cielo nocturno durante unos días. astronómicamente, la luna llena ocurre cuando la luna está en oposición al sol, lo que significa que la tierra está directamente entre el sol y la luna. en raras ocasiones, dos lunas llenas ocurren en un solo mes calendario. cuando esto sucede, la segunda luna llena se llama luna azul.
Primer y último trimestre
otra fase lunar significativa ocurre cuando aproximadamente la mitad del disco lunar aparece en el cielo nocturno. Esto ocurre dos veces durante el ciclo lunar mensual. La primera de estas dos fases, llamada primer trimestre, ocurre aproximadamente una semana después de la luna nueva. La segunda fase, llamada el último trimestre, ocurre aproximadamente una semana después de la luna llena. Astronómicamente, la luna está en cuadratura en estos momentos. esto significa que un ángulo de 90 ° se encuentra entre una línea dibujada de la tierra a la luna y otra línea dibujada de la tierra al sol.
fases de la media luna
a medida que la luna viaja de la conjunción al primer cuarto, aparece como una media luna que crece gradualmente en el cielo nocturno. el lado convexo de la media luna se enfrenta al sol, que se ha puesto en el oeste. a medida que la luna viaja desde el último cuarto a la luna nueva, aparece como una media luna que disminuye gradualmente en el cielo nocturno. el lado convexo de la media luna se enfrenta al sol, que está a punto de elevarse en el este.
fases gibosas
la palabra latina "gibus" significa joroba. La luna tiene dos fases en las que parece tener una joroba. en la primera de estas fases, a medida que la luna viaja desde el primer cuarto hasta la fase de luna llena, la joroba parece crecer (una luna gibosa creciente). luego, en el viaje de la luna llena al último cuarto, la joroba parece declinar (una luna gibosa menguante). en consecuencia, el ciclo lunar completo consiste en un crecimiento gradual de la luna nueva a la luna llena, y luego un descenso gradual de la luna llena a la luna nueva.