Tipos de formas de cráneo humano

Tipos de formas de cráneo humano

Los cráneos humanos tienen diferentes formas y características que pueden ayudar a los científicos a determinar la raza y la ascendencia. La antropología forense combina antropología, osteología y biología esquelética, y puede usarse para establecer los orígenes de diferentes cráneos. Según un análisis cuidadoso, los cráneos se clasifican comúnmente en tres grupos básicos: europeo, asiático y africano. Aunque los métodos para determinar el origen no son 100 por ciento exactos y muchos cráneos pueden ser una combinación de etnias, son útiles para obtener una idea general de la raza y el origen.

métodos para determinar el origen

Debido a que hay una variedad de diferencias estructurales y dimensionales entre los cráneos de diferentes razas, se realizan inspecciones y mediciones cuidadosas en numerosas partes del cráneo para ayudar a una caracterización precisa. La longitud y el ancho del cráneo, la forma de las órbitas de los ojos, el tamaño y la forma de la abertura nasal, la forma y la pendiente del hueso nasal sobre la abertura y la pendiente general del cráneo desde la frente hasta la barbilla son importantes para determinar la raza.

características del cráneo europeo

Los cráneos europeos, a veces referidos por los términos científicos caucasoides o caucásicos, son relativamente largos y estrechos en comparación con los tipos asiáticos o africanos. Tienen los pómulos menos pronunciados y exhiben barbillas alargadas. Las aberturas nasales tienen forma triangular con un puente nasal más pronunciado (que sobresale). Las órbitas de los ojos son de forma rectangular, se asemejan a las gafas de sol tipo aviador y tienen cierta inclinación cuando se ven desde la parte frontal. Los dientes son más pequeños en comparación con otros tipos de cráneos y están muy juntos.

características del cráneo asiático

Los cráneos asiáticos, también llamados mongoloides, tienden a ser más cortos y anchos en comparación con los tipos europeos o africanos. los pómulos son anchos, se abren hacia los lados del cráneo y están inclinados hacia delante. Las órbitas de los ojos son redondeadas y no tienen la misma pendiente descendente que los cráneos europeos. Los incisivos superiores tienden a ser más "en forma de pala" que los tipos europeos o africanos, y la abertura nasal está acampanada en la parte inferior, haciéndola más ancha que el cráneo europeo. Los cráneos asiáticos también tienen un puente nasal menos pronunciado.

características del cráneo africano

Los cráneos africanos, a veces conocidos como negroides, son más largos de adelante hacia atrás y tienen una mayor inclinación hacia adelante desde la frente hasta la barbilla. la pendiente provoca una protuberancia de la mandíbula, también conocida como prognatismo. Las órbitas de los ojos son rectangulares y están separadas por un puente nasal más ancho, que es menos pronunciado que los tipos europeos o asiáticos. La abertura nasal también es más ancha. Los dientes son más grandes y muestran un espaciado más amplio que los cráneos de otras razas.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia