Los isótopos son “versiones” alternativas de elementos que tienen una masa atómica diferente pero el mismo número atómico. el número atómico de un elemento es simplemente el número de protones presentes en su átomo, mientras que la masa atómica depende de cuántos neutrones tenga. Los isótopos del mismo elemento tienen diferentes cantidades de neutrones, aunque el recuento de protones es el mismo. Los científicos dividen los isótopos en dos tipos principales: radiactivos y estables. Ambos tipos tienen un amplio uso en varias industrias y campos de estudio.
isótopos estables
Los isótopos estables tienen una combinación estable de protones y neutrones y no muestran ningún signo de descomposición. esta estabilidad proviene de la cantidad de neutrones presentes en un átomo. Si un átomo tiene demasiados neutrones o muy pocos, es inestable y tiende a desintegrarse. ya que los isótopos estables no se descomponen, no producen radiación ni sus riesgos para la salud asociados.
usos de isótopos estables
Los científicos que realizan experimentos ambientales y ecológicos utilizan isótopos estables de oxígeno, hidrógeno, azufre, nitrógeno y carbono. por ejemplo, en geoquímica, los científicos estudian la composición química de materiales geológicos como minerales y rocas. Los isótopos estables son herramientas confiables para determinar muchos datos sobre los materiales geológicos, como su edad y de dónde provienen.
isótopos radioactivos
Los isótopos radioactivos tienen una combinación inestable de protones y neutrones. estos isótopos se descomponen, emitiendo radiación que incluye rayos alfa, beta y gamma. Los científicos clasifican los isótopos radiactivos según su proceso de creación: longevos, cosmogénicos, antropogénicos y radiógenos.
Los isótopos radiactivos de larga vida surgieron durante la creación del sistema solar, mientras que los isótopos radioactivos cosmogénicos se producen como una reacción de la atmósfera a los rayos cósmicos emitidos por las estrellas. Los isótopos antropogénicos provienen de actividades nucleares hechas por el hombre, como las pruebas de armas y la producción de combustible nuclear, mientras que los isótopos radiogénicos son el resultado final de la desintegración radioactiva.
Usos de isótopos radiactivos.
Los isótopos radioactivos encuentran usos en la agricultura, la industria alimentaria, el control de plagas, la arqueología y la medicina. La datación por radiocarbono, que mide la edad de los elementos que contienen carbono, utiliza un isótopo radioactivo conocido como carbono-14. En medicina, los rayos gamma emitidos por elementos radiactivos se utilizan para detectar tumores dentro del cuerpo humano. La irradiación de alimentos, el proceso de exposición de alimentos a un nivel controlado de rayos gamma, mata muchos tipos de bacterias, lo que hace que los alimentos sean más seguros para comer.