Tipos de máquinas simples en un sacapuntas

Tipos de máquinas simples en un sacapuntas

Hay seis tipos diferentes de máquinas simples: una palanca, una cuña, un plano inclinado, un tornillo, una polea y una rueda y un eje. La eficacia de una máquina simple radica en la forma en que multiplica la fuerza, lo que significa que la máquina genera más trabajo que energía. Esto se llama la "ventaja mecánica" de la máquina. los sacapuntas usan solo una cuña o una cuña y una rueda y un eje juntos.

maquinas compuestas

cuando una máquina utiliza dos o más máquinas simples, se denomina máquina compuesta. La mayoría de las máquinas complejas utilizan una serie de máquinas simples. cuando lo hacen, a menudo la fuerza aplicada a una máquina simple se transfiere a la siguiente máquina simple en una serie. Un sacapuntas que usa una manivela es un ejemplo de una máquina compuesta, ya que usa dos máquinas simples.

cuña

En un sacapuntas, la cuchilla que se afeita de la madera y el plomo de un lápiz para hacer un punto afilado es una máquina simple llamada cuña. una cuña se construye a partir de dos planos inclinados juntos. Otros ejemplos de cuñas son cuchillos, hachas, palas, tenedores e incluso dientes. Cuanto más afilada es la cuña, mayor es la ventaja mecánica que tiene. Funciona transfiriendo la fuerza horizontal que aplicas a la fuerza vertical. Un pequeño sacapuntas de mano es generalmente una simple cuña.

rueda y eje

un sacapuntas de tipo biela utiliza una rueda y un eje además de una cuña; gira el eje girando una manivela, que luego transfiere la fuerza de su mano a la rueda. La ventaja de una rueda y un eje es que le permite girar las cosas con menos fuerza que con la mano, aunque a una distancia mayor. Otros ejemplos de una rueda y un eje son los engranajes de bicicleta y los volantes.

poniendolo todo junto

cuando usa un sacapuntas de mano sin una manivela, solo está usando una máquina simple: una cuña. sin embargo, cuando usa un sacapuntas con una manivela, está utilizando tanto una cuña como una rueda y un eje. cuando gira la manivela, gira la rueda, que en este caso tiene una cuña unida a ella. La fuerza que se aplica al eje se mueve a la rueda y luego se transfiere a la cuña, lo que facilita el afilado del lápiz.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia