Los microscopios se han utilizado en muchos campos diferentes para observar muestras diminutas. Existen varios tipos de microscopios, cada uno con sus propios métodos para ver diferentes aspectos de una muestra determinada. la mayoría de los microscopios tienen un conjunto de lentes objetivas y una lente ocular que permiten ver una imagen ampliada. También se puede agregar una cámara a muchos de los microscopios para tomar imágenes y analizarlas más adelante. Los microscopios didácticos suelen tener dos juegos de oculares para que otra persona pueda ver la misma imagen que la persona que opera el aparato.
compuesto
El microscopio más económico y común utilizado en los laboratorios es el microscopio compuesto. estos microscopios usan lentes de varias potencias para magnificar los objetos. Los microscopios compuestos suelen tener un ocular, un conjunto de espejos y la lente del objetivo que funcionan juntos. Las imágenes se ven en dos dimensiones. Con la ayuda de un accesorio de cámara de microscopio, el observador puede guardar imágenes para analizarlas posteriormente.
microscópio electrónico escaneando
El microscopio electrónico de barrido puede observar objetos con una imagen tridimensional. Las imágenes tienen gran aumento y alta resolución, pero aparecen en blanco y negro. Para hacer las imágenes detalladas, un espécimen está cubierto de partículas de oro. Los electrones rebotan en el baño de oro para producir la imagen. este tipo de microscopio es útil para ver objetos muy pequeños con gran detalle y las imágenes se guardan para verlas más adelante. Los objetos comunes que se ven son imágenes detalladas de bacterias, virus y algunos componentes celulares.
microscopio electrónico de transmisión
Este tipo de microscopio utiliza electrones para pasar a través de una muestra. Las imágenes bidimensionales se producen creando cortes finos con alta resolución y gran aumento. Los microscopios electrónicos de transmisión son útiles para obtener imágenes a través del espesor de la muestra, no solo de la superficie. ya que son caros, es más probable que estos microscopios se encuentren en las principales instalaciones de investigación y universidades.
estereoscopio
Los estereoscopios se pueden usar para ver objetos en tres dimensiones. El aumento no es tan fuerte como en otros tipos de microscopios, pero le permite ver detalles que de otra manera no se verían a simple vista. también se les llama microscopios de "disección", ya que se usan comúnmente para ayudar en la disección de muestras pequeñas.
microscopio de fluorescencia
Los microscopios se pueden usar para ver diferentes aspectos de una muestra variando cómo se crea una imagen. Los microscopios de fluorescencia utilizan colores de luz específicos para interactuar con los tintes. a medida que los tintes se iluminan, ciertas estructuras pueden aislarse y verse con sus respectivos tintes. Este tipo de microscopio es útil para observar proteínas específicas dentro de una célula. Una cámara generalmente se adjunta para capturar imágenes desde el microscopio.