Tu cuerpo encendido: la gripe

Tu cuerpo encendido: la gripe

Estamos oficialmente meses en la temporada de gripe! e, incluso si no ha sentido ese latido contundente en su cabeza, la fatiga aplastante y el dolor de todo el cuerpo que viene con la gripe, probablemente conozca al menos a alguien que tuvo un mal momento este año gracias al virus de la gripe.

eso se debe a que la incidencia de la gripe ha ido creciendo año tras año, según los centros para el control y la prevención de enfermedades. el informe semanal sobre la influenza del cdc señala que cada región de los Estados Unidos actualmente tiene más personas que las enfermas con gripe, y que la gripe está "generalizada" en Puerto Rico y en 48 estados.

pero, ¿qué sucede realmente en su cuerpo cuando tiene la gripe, además de sentirse bastante mal? Siga leyendo para averiguar, y por qué algunos "tratamientos" de la gripe comunes no funcionan.

¿Cómo contraes la gripe?

Lo primero es lo primero: la gripe es un virus, no una bacteria como piensan muchas personas. se puede transmitir por contacto táctil pero, más a menudo, se transmite por el aire (gracias en parte a las personas que no se tapan la boca cuando tosen o estornudan).

El virus de la influenza infecta el tejido epitelial especializado que recubre el tracto respiratorio (como la nariz, la garganta y las vías respiratorias). una vez que el virus ingresa a las células epiteliales, es capaz de "secuestrar" la maquinaria que usualmente usan las células para crear nuevas proteínas, y las engaña para crear más partículas virales.

luego sus células liberan los virus recién creados, por lo que infectan más células y crean aún más virus. pronto, ese virus único se convierte en una infección importante y, bueno, te enfermas.

pero tu cuerpo se defiende

afortunadamente, su sistema inmunológico no solo se enfría mientras el virus de la gripe se abre camino a través de las vías respiratorias, sino que comienza a contraatacar. Células inmunes especiales, llamadas células T, circulan por su cuerpo en busca de infecciones.

cuando se enteran, como las células infectadas o los virus de la gripe, ponen su sistema inmunológico en alerta máxima. otras células inmunitarias, llamadas células B, se apresuran a comenzar a envolver y destruir las partículas virales, trabajando para eliminar la infección de su sistema.

Sin embargo, esa respuesta inmune no está exenta de inconvenientes. Una vez que su sistema inmunitario se pone en alerta, libera sustancias químicas, llamadas citoquinas, que desencadenan la inflamación. y en realidad, la respuesta inmunitaria es en parte responsable de algunos de los síntomas más molestos o peligrosos de la gripe, como la congestión nasal o la fiebre.

en los casos graves, la inflamación de su respuesta inmunitaria puede dañar el tejido pulmonar y dificultar la respiración, por lo que la gripe puede ser tan peligrosa para las personas que ya tienen problemas respiratorios.

Sin embargo, un sistema inmunológico fuerte y saludable puede eliminar la gripe en cuestión de días. luego la inflamación disminuye y lentamente comienza a volver a la normalidad.

ya tienes lo básico: ¡ahora vamos a romper algunos mitos sobre la gripe!

Entonces, ya sabe cómo la gripe convierte su tracto respiratorio en un foco de infección, y le da ganas de dormir durante toda una semana. Así que vamos a abordar algunos mitos comunes que rodean la temporada de gripe.

Mito # 1: los antibióticos ayudan con la gripe.

¡no es verdad! La gripe es un virus, no una bacteria, por lo que los antibióticos no tienen efecto. Consulte a su médico sobre la mejor manera de controlar la gripe, ¡pero no se sorprenda si no le recetan antibióticos!

mito # 2: la vacuna contra la gripe realmente no funciona

Este argumento común en contra de conseguir el tiro es una litera. los científicos crean la vacuna contra la gripe basándose en las cepas de influenza que creen que serán más comunes en la próxima temporada de gripe. No siempre son 100% correctos, por lo que las vacunas de algunos años son más efectivas que otras, pero las vacunas sí lo protegen. La vacuna de este año tiene una efectividad del 47 por ciento, informó el CDC la semana pasada .

mito # 3: sopa de pollo trata la gripe

Lo siento, pero incluso los fideos de pollo más sabrosos de tu madre no detendrán el virus de la gripe, explica la escuela de medicina de Harvard . Sin embargo, la sopa de pollo puede ayudarlo a mantenerse hidratado y aliviar el dolor de garganta, lo que podría hacer que se sienta mejor a medida que se recupere.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia