El lacrosse es un deporte de equipo en el que los lados opuestos usan palos con pequeñas canastas en los extremos y una pequeña pelota de goma. los jugadores intentan llevar y pasar la pelota por el campo y dispararla a la meta de sus oponentes. en este experimento, sus estudiantes compararán la velocidad de un disparo de lacrosse con un lanzamiento a pulso y aprenderán cómo las herramientas afectan la energía mecánica.
materiales y preparacion
para este experimento, necesitarás un bastón de lacrosse, una bola de lacrosse de goma, una pistola de radar, material de escritura y tres voluntarios. realice el experimento en un área abierta, como un campo de fútbol o béisbol. si es posible, intente utilizar voluntarios que comprendan una amplia variedad de edades y habilidades físicas, lo que le proporcionará una muestra de datos más amplia de la cual extraer sus conclusiones.
hipótesis
en este experimento, probarás si una persona promedio puede hacer que una pelota de lacrosse alcance una velocidad mayor disparándola con un palo de lacrosse o lanzándola con las manos descubiertas, similar a un lanzamiento de béisbol. escriba una hipótesis en una o dos oraciones prediciendo el resultado del experimento y explicando su predicción científicamente. Si no está seguro del resultado, haga una investigación sobre los mecanismos involucrados en ambas formas de lanzar bolas.
procedimiento
coloque la pistola de radar en el espacio abierto que seleccionó a una distancia lo suficientemente grande como para que no pueda ser alcanzado. instruye a cada uno de tus voluntarios para que tomen cinco tiros con el palo de lacrosse y cinco lanzamientos a mano alzada, en ambos casos lanzando tan fuerte como puedan, y midan su velocidad máxima con el radar. Si sus voluntarios no están familiarizados con el uso de un bastón de lacrosse, pídales que sostengan el bastón con su mano dominante a un pie por encima del extremo inferior y su otra mano en el extremo mismo, tire de ella sobre sus hombros y dispare la pelota hacia adelante.
conclusión
Escriba una conclusión que confirme o refute la hipótesis. Si su hipótesis era incorrecta, también necesita encontrar una explicación científica de por qué los resultados fueron diferentes de lo que esperaba. Si bien es posible que algunos voluntarios hayan lanzado la pelota con las manos descubiertas algunas veces más rápido, especialmente si tienen experiencia con el béisbol, en general, los tiros de lacrosse deberían haber sido más rápidos. esto se debe a que el palo de lacrosse actúa como una palanca, con la mano actuando como el punto de apoyo. El brazo actúa de manera similar, pero la mayor longitud del palo crea más energía mecánica, lo que hace que la bola vaya más rápido.