Los huesos del sistema esquelético permiten al cuerpo moverse y darle forma. El esqueleto adulto contiene 206 huesos. los bebés nacen con más huesos, pero algunos de ellos se fusionan durante el crecimiento y el desarrollo. los huesos representan aproximadamente el 15 por ciento del peso corporal total, y aunque no son huesos, los dientes se adhieren a los huesos de la mandíbula y también forman parte del sistema esquelético.
el esqueleto soporta el cuerpo
El sistema de esqueleto proporciona al cuerpo estructura, soporte y protección. Los huesos le dan al cuerpo su forma y proporcionan un marco para anclar los músculos y los tendones. sin huesos y músculos trabajando juntos, sería imposible caminar, correr o saltar. El esqueleto también protege las partes blandas del cuerpo, como el cerebro, el corazón y los pulmones. sin la protección del esqueleto, sería más fácil que una lesión en una de estas áreas tenga resultados fatales. La médula ósea ubicada dentro de los huesos produce glóbulos rojos, que transportan oxígeno, y glóbulos blancos, que combaten las infecciones.
huesos en el cuerpo
Los huesos se pueden clasificar por la forma o por la región del cuerpo donde se encuentran. Cinco categorías de formas de huesos son huesos largos, huesos cortos, huesos sesamoideos, huesos planos y huesos irregulares. Los huesos largos incluyen huesos de brazos y piernas. Se encuentran huesos cortos en las manos y los pies. Los huesos sesamoideos son huesos pequeños en forma de pepita ubicados alrededor de las articulaciones o tendones. Las costillas, los omóplatos y algunos huesos en el cráneo son ejemplos de huesos planos. Los huesos que no encajan en las otras categorías se consideran huesos irregulares, como vértebras, huesos de la cadera y algunos huesos del cráneo. Los huesos también se pueden agrupar por su ubicación: miembro superior, miembro inferior, tórax (tórax), pelvis, cabeza o espalda.
los dientes no son huesos
Los dientes son parte del sistema esquelético, pero no son huesos; Los dientes están hechos de tejido calcificado que se endurece, como los huesos. los dientes están incrustados en los huesos de la mandíbula y cada diente está alojado en una cavidad, o depresión, en el hueso. Dentro de cada diente están la pulpa y las raíces, que contienen vasos sanguíneos y nervios. Los dientes están anclados en las cavidades del hueso de la mandíbula por medio de ligamentos y un tejido dental llamado cemento. los bebés no nacen con dientes, pero los dientes comienzan a estallar a través del tejido de las encías después de unos meses. el primer juego de dientes eventualmente se cae, y los dientes permanentes crecen en su lugar. Los niños desarrollan 20 dientes, que son reemplazados por 32 dientes adultos. Existen cuatro tipos de dientes: incisivos, caninos, premolares y molares.
causas de enfermedades esqueléticas
Los huesos pueden debilitarse con el tiempo debido a la edad, lesiones o deficiencias. Algunas enfermedades del sistema esquelético pueden ser causadas por un evento traumático que resulta en fractura ósea o vasos sanguíneos dañados que reducen el flujo sanguíneo. Las infecciones pueden ocurrir debido a un trauma, que también puede conducir a una enfermedad ósea. Algunos medicamentos, además de consumir demasiado alcohol, pueden causar trastornos óseos. a veces, las personas nacen con defectos óseos que hacen que sus huesos se debiliten o crezcan de manera inadecuada. La osteoporosis y la enfermedad de Paget causan que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles con la edad. estas dos condiciones suelen afectar a las personas mayores de 50 años. Una deficiencia de vitamina D puede causar huesos debilitados y deformes debido a que este nutriente es esencial para la absorción de calcio.