ya sea que sean largas horas, amistades tensas o un horario repleto de estrés que lo estresa, lidiar con el estrés no es divertido. tampoco es bueno para tu salud. El estrés crónico se ha relacionado con comportamientos que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular , y también se asocia con un control más deficiente sobre la diabetes y el aumento de peso.
el estrés también afecta tu cerebro. El estrés a largo plazo activa genes y procesos dañinos en su cerebro, que pueden afectar negativamente tanto su enfoque a corto plazo como su salud mental y neurológica a largo plazo. sigue leyendo para saber qué le sucede a tu cerebro con respecto al estrés, y algunos consejos para mitigarlo.
estrés, genes y tu cerebro
Parte del comportamiento de nuestras células depende de nuestro ADN: el contenido real de la información genética que se encuentra dentro de nuestras células. heredar o desarrollar una mutación genética y podría enfrentar un mayor riesgo de cualquier enfermedad relacionada con los genes, desde Huntington hasta cáncer.
Sin embargo, otro aspecto de nuestra salud genética es cómo se activan nuestros genes, un fenómeno llamado expresión génica. desactivar ciertos genes puede cambiar su comportamiento celular, y si esos cambios ocurren dentro de sus células cerebrales, puede cambiar la forma en que funciona su cerebro.
eso es exactamente lo que sucede cuando su cerebro está expuesto al estrés. Una nueva investigación muestra que el estrés temprano en la vida puede causar cambios genéticos que afectan su sensibilidad al estrés más adelante en la vida. Los investigadores descubrieron que al suprimir un gen relacionado con el estrés, llamado otx2, en experimentos con animales, podían causar cambios permanentes en la expresión génica que duraban hasta la edad adulta. esos cambios significaron que el estrés más adelante en la vida tenía más probabilidades de causar síntomas similares a la depresión; en resumen, esos ratones estaban menos equipados para lidiar con situaciones estresantes.
y aunque los modelos animales no siempre coinciden perfectamente con lo que sucede en los humanos, esta investigación respalda lo que sabemos sobre cómo el estrés afecta también al cerebro humano.
estrés y funcionamiento cognitivo
Si alguna vez has tratado de concentrarte en una tarea desafiante mientras estás estresado, sabes que no es fácil. El estrés puede interferir con su funcionamiento cognitivo, un término que incluye funciones cerebrales de nivel superior como el aprendizaje, la memoria y la resolución de problemas. y si está lidiando con estrés crónico, puede desarrollar daños a largo plazo.
La investigación de la revista Nature , por ejemplo, indica que el estrés eventualmente cambia la expresión de dos genes de adhesión celular, llamados ncam y l1, que normalmente ayudan a su cerebro a lidiar con el estrés. Los investigadores encontraron que la reducción en la actividad de esos dos genes estaba relacionada con el daño nervioso y los problemas con el aprendizaje espacial. y un estudio posterior , publicado en "neurona", informó que el estrés también interrumpió la señalización nerviosa en la corteza prefrontal, una parte de su cerebro involucrada en la cognición.
estrés y trastornos cerebrales
El estrés a largo plazo también aumenta el riesgo de trastornos cerebrales. Un estudio en animales encontró que el estrés puede desencadenar cambios fisiológicos en el cerebro lo suficientemente fuertes como para causar síntomas similares a los de Alzheimer. y una revisión posterior de la literatura informa que el estrés aumenta la inflamación crónica en el cerebro y puede ser lo suficientemente dañino como para contar como un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer.
No es sorprendente que el estrés también tenga efectos sobre su salud mental. La depresión tiene un efecto en varias regiones del cerebro que puede contribuir a la depresión, y afecta a varias hormonas cerebrales que su cerebro necesita para una regulación emocional adecuada. Además , la depresión cambia la inflamación, y esa inflamación también puede influir en la expresión génica de una manera que puede aumentar el riesgo de depresión.
manejar su estrés
en general, el estrés es una mala noticia para tu cerebro. pero aún es posible controlar su estrés en un esfuerzo por mantener su cerebro sano y feliz. de hecho, podría ser más fácil de lo que piensas. La investigación del diario de la enfermedad de Alzheimer descubrió que solo 12 minutos de meditación al día eran suficientes para desencadenar cambios positivos en la expresión génica para proteger la salud neurológica.
intente adaptar la meditación a su rutina nocturna para ayudarlo a relajarse al final del día, o comience el día con una práctica meditativa para vigorizar su mente todas las mañanas. Tómese un tiempo para hacer ejercicio con regularidad, un antidepresivo comprobado , y coma una dieta equilibrada para proporcionar a su cerebro los nutrientes que necesita.
Lo más importante, discuta sus inquietudes con un profesional médico. un profesional puede ayudarlo a identificar los factores desencadenantes del estrés en su vida y ofrecer soluciones personalizadas, para que pueda sentirse mejor y también beneficiar su mente.