¿Cómo encontró Robert Ballard el Titanic hundido?

¿Cómo encontró Robert Ballard el Titanic hundido?

Después del hundimiento del Titanic el 15 de abril de 1912, el gran barco durmió en el suelo del Océano Atlántico durante más de 70 años antes de que se descubrieran sus restos. El 1 de septiembre de 1985, una expedición conjunta estadounidense-francesa, encabezada por el famoso oceanógrafo estadounidense Dr. Robert Ballard, encontró el Titanic a más de dos millas por debajo de la superficie del océano utilizando un sumergible no tripulado llamado Argo . Este descubrimiento dio un nuevo significado al hundimiento del Titanic y dio origen a nuevos sueños en la exploración del océano.

El viaje del Titanic

Construido en Irlanda de 1909 a 1912 en nombre de la White Star Line de propiedad británica, el Titanic salió oficialmente del puerto europeo de Queenstown, Irlanda, el 11 de abril de 1912. Con más de 2.200 pasajeros y tripulación, el gran barco inició su viaje inaugural. al otro lado del Atlántico, rumbo a Nueva York.

El Titanic transportaba pasajeros de todos los ámbitos de la vida. Los boletos se vendieron a pasajeros de primera, segunda y tercera clase, este último grupo compuesto principalmente por inmigrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos. Entre los pasajeros famosos de primera clase se encontraban J. Bruce Ismay, director gerente de White Star Line; el magnate de los negocios Benjamin Guggenheim; y miembros de las familias Astor y Strauss.

El hundimiento del Titanic

Solo tres días después de zarpar, el Titanic chocó contra un iceberg a las 11:40 pm del 14 de abril de 1912, en algún lugar del Atlántico Norte. Aunque el barco tardó más de dos horas y media en hundirse, la gran mayoría de la tripulación y los pasajeros fallecieron debido a la falta significativa de botes salvavidas y al uso inadecuado de los que sí existían. Los botes salvavidas podrían haber llevado a más de 1.100 personas, pero solo se salvaron 705 pasajeros; casi 1.500 fallecieron la noche en que se hundió el Titanic .

La gente de todo el mundo se sorprendió cuando se enteró de que el Titanic “insumergible” se había hundido. Querían conocer los detalles del desastre. Sin embargo, por mucho que los sobrevivientes pudieran compartir, las teorías sobre cómo y por qué se hundió el Titanic permanecerían sin fundamento hasta que se pudieran encontrar los restos del gran barco. Solo había un problema: nadie estaba seguro de dónde se había hundido exactamente el Titanic .

La búsqueda de un oceanógrafo

Desde que tiene memoria, Robert Ballard había querido encontrar los restos del Titanic . Su infancia en San Diego, California, cerca del agua, despertó su fascinación por el océano durante toda su vida, y aprendió a bucear tan pronto como pudo. Después de graduarse de la Universidad de California en Santa Bárbara en 1965 con títulos en química y geología, Ballard se inscribió en el Ejército. Dos años más tarde, en 1967, Ballard se trasladó a la Armada, donde fue asignado al Deep Submergence Group en la Woods Hole Oceanographic Research Institution en Massachusetts, comenzando así su ilustre carrera con sumergibles.

En 1974, Ballard había recibido dos títulos de doctorado (geología marina y geofísica) de la Universidad de Rhode Island y había pasado mucho tiempo realizando inmersiones en aguas profundas en Alvin,  un sumergible tripulado que ayudó a diseñar. Durante las inmersiones posteriores en 1977 y 1979 cerca del Rift de Galápagos, Ballard ayudó a descubrir respiraderos hidrotermales , lo que a su vez condujo al descubrimiento de las increíbles plantas que crecían alrededor de estos respiraderos. El análisis científico de estas plantas condujo al descubrimiento de la quimiosíntesis, un proceso en el que las plantas utilizan reacciones químicas en lugar de la luz solar para obtener energía.

Independientemente de los muchos naufragios que Ballard exploró y de la gran parte del fondo del océano que trazó, Ballard nunca se olvidó del Titanic . “Siempre quise encontrar el Titanic ”, ha dicho Ballard. “Ese era un monte. Everest en mi mundo, una de esas montañas que nunca se había escalado ". *

Planificación de la misión

Ballard no fue el primero en intentar encontrar el Titanic . A lo largo de los años, había varios equipos que se habían propuesto encontrar los restos del famoso barco; tres de ellos habían sido financiados por el millonario petrolero Jack Grimm. En su última expedición en 1982, Grimm había tomado una fotografía submarina de lo que creía que era una hélice del Titanic ; otros creían que era solo una roca. La búsqueda del Titanic iba a continuar, esta vez con Ballard. Pero primero, necesitaba financiación.

Dada la historia de Ballard con la Marina de los Estados Unidos, decidió pedirles que financiaran su expedición. Estuvieron de acuerdo, pero no porque tuvieran un interés personal en encontrar el barco perdido hace mucho tiempo. En cambio, la Armada quería usar la tecnología que Ballard crearía para ayudarlos también a encontrar e investigar los restos de dos submarinos nucleares (el USS Thresher y el USS Scorpion ) que se habían perdido misteriosamente en la década de 1960.

La búsqueda de Ballard del Titanic proporcionó una bonita historia de portada para la Armada, que quería mantener en secreto la búsqueda de sus submarinos perdidos de la Unión Soviética . Sorprendentemente, Ballard mantuvo el secreto de su misión incluso mientras construía la tecnología y la usaba para encontrar y explorar los restos del USS Thresher  y los restos del USS Scorpion . Mientras Ballard investigaba estos restos, aprendió más sobre los campos de escombros, lo que resultaría crucial para encontrar el  Titanic .

Una vez que completó su misión secreta, Ballard pudo concentrarse en buscar el Titanic . Sin embargo, ahora solo tenía dos semanas para hacerlo.

Localizando el Titanic

Fue a finales de agosto de 1985 cuando Ballard finalmente comenzó su búsqueda. Había invitado a un equipo de investigación francés, dirigido por Jean-Louis Michel, a unirse a esta expedición. A bordo del barco de exploración oceanográfica de la Marina, el Knorr , Ballard y su equipo se dirigieron a la probable ubicación del lugar de descanso del Titanic : 1.000 millas al este de Boston, Massachusetts.

Si bien las expediciones anteriores habían utilizado barridos cercanos del fondo del océano para buscar el Titanic , Ballard decidió realizar barridos de una milla de ancho para cubrir más área. Pudo hacer esto por dos razones. Primero, después de examinar los restos de los dos submarinos, descubrió que las corrientes oceánicas a menudo arrastraban piezas más ligeras de los restos del naufragio río abajo, dejando así un largo rastro de escombros. En segundo lugar, Ballard había diseñado un nuevo sumergible no tripulado ( Argo ) que podía explorar áreas más amplias, sumergirse más profundamente, permanecer bajo el agua durante muchas semanas y ofrecer imágenes nítidas y claras de lo que encontró. Esto significó que Ballard y su equipo podrían permanecer a bordo del Knorr y monitorear las imágenes tomadas desde Argo., con la esperanza de que esas imágenes capturaran pequeños fragmentos de escombros hechos por el hombre.

El Knorr llegó a la zona el 22 de agosto de 1985 y comenzó a barrer la zona utilizando Argo . En las primeras horas de la mañana del 1 de septiembre de 1985, apareció en la pantalla de Ballard el primer vistazo del Titanic en 73 años. Explorando 12,000 pies debajo de la superficie del océano, el Argo transmitió la imagen de una de las calderas del Titanic incrustada dentro de la superficie arenosa del fondo del océano. El equipo del Knorr estaba extasiado con el descubrimiento, aunque la constatación de que estaban flotando sobre las tumbas de casi 1.500 personas le dio un tono sombrío a su celebración.

La expedición resultó ser fundamental para arrojar luz sobre el hundimiento del Titanic . Antes del descubrimiento de los restos, existía la creencia de que el Titanic se había hundido en una sola pieza. Las imágenes de 1985 no dieron a los investigadores información definitiva sobre el hundimiento del barco; sin embargo, estableció algunos cimientos básicos que contrarrestaron los primeros mitos.

Expediciones posteriores

Ballard regresó al Titanic en 1986 con nueva tecnología que le permitió explorar más el interior del majestuoso barco. Se recogieron imágenes que mostraban los restos de la belleza que tanto cautivaron a quienes habían visto al Titanic en su apogeo. La Gran Escalera, los candelabros que aún cuelgan y el intrincado trabajo de hierro fueron fotografiados durante la segunda expedición exitosa de Ballard.

Desde 1985, ha habido varias docenas de expediciones al Titanic . Muchas de estas expediciones han sido controvertidas desde que los rescatadores sacaron varios miles de artefactos de los restos del barco. Ballard se ha manifestado ampliamente en contra de estos esfuerzos, afirmando que sentía que el barco merecía descansar en paz. Durante sus dos expediciones iniciales, decidió no traer ningún artefacto descubierto a la superficie. Sintió que otros deberían honrar la santidad de los restos del naufragio de manera similar.

El salvador más proliferado de artefactos del Titanic ha sido RMS Titanic Inc. La compañía ha traído muchos artefactos notables a la superficie, incluida una gran parte del casco del barco, equipaje de pasajeros, vajillas e incluso documentos conservados en compartimentos de baúles de vapor privados de oxígeno. . Debido a las negociaciones entre su empresa predecesora y el gobierno francés, el grupo RMS Titanic inicialmente no podía vender los artefactos, solo exhibirlos y cobrar la admisión para recuperar gastos y generar ganancias. La exposición más grande de estos artefactos, más de 5.500 piezas, se encuentra en Las Vegas, Nevada, en el Luxor Hotel, bajo la dirección del nuevo nombre de RMS Titanic Group, Premier Exhibitions Inc.

Titanic regresa a la pantalla plateada

Aunque el Titanic ha aparecido en numerosas películas a lo largo de los años, fue la película de James Cameron de 1997, Titanic , la que estimuló un interés masivo en todo el mundo por el destino del barco. La película se convirtió en una de las más populares jamás realizadas.

El 100 aniversario

El centenario del hundimiento del Titanic en 2012 también alimentó un renovado interés en la tragedia, 15 años después de la película de Cameron. El sitio de los restos ahora es elegible para ser nombrado área protegida como un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y Ballard también está trabajando para preservar lo que queda.

Una expedición en agosto de 2012 reveló que el aumento de la actividad humana ha provocado que el barco se descomponga a un ritmo más rápido de lo esperado. Ballard ideó un plan para ralentizar el proceso de degradación —pintando el Titanic mientras permanece a 12.000 pies por debajo de la superficie del océano— pero el plan nunca se implementó. 

El descubrimiento del Titanic fue un logro trascendental, pero el mundo no solo está en conflicto sobre cómo cuidar este naufragio histórico, sino que sus artefactos existentes también podrían estar ahora en peligro. Premier Exhibitions Inc. se declaró en quiebra en 2016, pidiendo permiso al tribunal de quiebras para vender los artefactos del  Titanic . A la fecha de esta publicación, el tribunal no se ha pronunciado sobre la solicitud.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia