Los procesos celulares dentro de los cuerpos de los humanos, los animales e incluso los peces dependen de la formación de trifosfato de adenosina (ATP). Este complejo químico orgánico puede convertirse en mono y di fosfatos menos complejos, liberando la energía que consume el organismo. También participa en la producción de ADN y ARN. El atp es uno de los subproductos de la respiración celular , cuyos ingredientes crudos son glucosa y oxígeno.
fórmula química para la respiración
La glucosa , un azúcar complejo, se combina con el oxígeno durante la respiración para producir agua, dióxido de carbono y ATP. La combinación de una molécula de glucosa con seis moléculas de oxígeno gaseoso produce seis moléculas de agua, seis moléculas de dióxido de carbono y 38 moléculas de ATP. La ecuación química para la reacción es:
c 6 h 12 o 6 + 6o 2 -> 6co 2 + 6h 2 o + 36 o 38 moléculas atp
Mientras que la glucosa es el principal combustible para la respiración, la energía también puede provenir de grasas y proteínas, aunque el proceso no es tan eficiente. La respiración se desarrolla en cuatro etapas discretas y libera alrededor del 39 por ciento de la energía almacenada en las moléculas de glucosa.
cuatro etapas de la respiración
Aunque el proceso principal de la respiración celular es esencialmente una reacción de oxidación, cuatro cosas tienen que suceder, por lo que puede obtener la cantidad potencial total de ATP. Estos comprenden las cuatro etapas de la respiración:
La glucólisis ocurre en el citoplasma. Una molécula de glucosa se descompone en dos moléculas de ácido pirúvico (c 3 h 4 o 3 ). Este proceso da como resultado una producción neta de dos moléculas de atp .
En la reacción de transición , el ácido pirúvico pasa a las mitocondrias y se convierte en acetil coa .
Durante el ciclo de Krebs , o ciclo de ácido cítrico , todos los átomos de hidrógeno en la acetil coa se combinan con átomos de oxígeno, produciendo 4 moléculas de hidruro de dinucleótido de adenina (nadh) atp y nicotinamida, que se descomponen aún más en la etapa final. Esto produce desperdicio de dióxido de carbono y agua en el ciclo que debe expulsar.
En la cuarta etapa, la cadena de transporte de electrones produce la mayor parte de la ATP. Este complejo proceso ocurre dentro de las mitocondrias .
Después de que las lipasas en el torrente sanguíneo las descomponen, las grasas pueden convertirse en acetil coa a través de procesos complejos e ingresar al ciclo de Krebs para producir cantidades de atp comparables a las producidas a partir de la glucosa. Las proteínas también pueden producir ATP, pero primero deben cambiar a aminoácidos antes de estar disponibles para la respiración.