驴Por qu茅 se extingui贸 el megalod贸n?

El megalodon es un tibur贸n extinto que era al menos dos o tres veces el tama帽o del gran tibur贸n blanco de hoy. Las razones de su desaparici贸n, as铆 como si la criatura todav铆a podr铆a estar escondida en las profundidades del oc茅ano, est谩n bajo debate constante.

descripci贸n

Debido a que los esqueletos de tibur贸n est谩n hechos de cart铆lago, generalmente todo lo que sobrevive a la descomposici贸n son los dientes. Los cient铆ficos han determinado que este tibur贸n podr铆a haber tenido 50 pies de largo y un peso de alrededor de 50 toneladas.

espacio de tiempo

Los megalodones aparecieron durante la mitad del per铆odo del mioceno, hace aproximadamente 16 millones de a帽os. se cree que se extinguieron en el per铆odo plio-pleistoceno hace aproximadamente 1,6 millones de a帽os.

enfriamiento del oc茅ano

Durante el per铆odo oligoceno, el oc茅ano de la tierra comenz贸 a enfriarse. gradualmente, la temperatura de la latitud media experiment贸 una disminuci贸n de aproximadamente 15 grados cent铆grados o 27 grados Fahrenheit. Debido a que los dientes de megalodon se han encontrado en aguas mayormente c谩lidas, es posible que no haya tolerado las temperaturas m谩s fr铆as.

moviendo continentes

la pangea supercontinente se estaba rompiendo, lo que finalmente result贸 en los continentes familiares que tenemos ahora. El istmo de Panam谩 rompi贸 la superficie del mar hace entre 7 y 3 millones de a帽os. esto uni贸 a Am茅rica del Norte y del Sur y posiblemente cort贸 una v铆a mar铆tima migratoria cr铆tica para el megalodon.

caldo de cultivo

el avance de los glaciares absorbi贸 gran parte del suministro de agua de la tierra, creando una ca铆da del nivel del mar de hasta 650 pies. con sus zonas costeras poco profundas y c谩lidas que se secan, las cr铆as de megalodon estar铆an en mayor riesgo de ser capturadas por los depredadores.

falta de comida

Hasta el final del per铆odo plioceno, hubo una surgencia de agua del fondo marino que agreg贸 nutrientes a las aguas tropicales. este surgimiento se detuvo cuando el fondo del oc茅ano se expandi贸 y caus贸 que la corriente del golfo, que trajo los nutrientes, disminuyera la velocidad. sin este surgimiento, la cantidad y los tipos de organismos que podr铆an soportarse disminuyeron dr谩sticamente y el megalodon podr铆a haber muerto de hambre.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia