Las erupciones volcánicas son una parte esencial de cómo la Tierra crea nuevos accidentes geográficos durante un largo período de tiempo. sin embargo, la expulsión de lava y humo es mortal para quienes rodean la erupción. por lo que se ha vuelto esencial para los científicos idear métodos para predecir una erupción. Afortunadamente, los volcanes a menudo emiten varios indicadores de que van a entrar en erupción.
ondas sísmicas
Las ondas sísmicas son ondas de energía producidas en la corteza terrestre. la mayoría de las ondas sísmicas naturales son causadas por el desplazamiento de las placas, lo que resulta en terremotos. sin embargo, las explosiones en la superficie de la tierra también causan ondas sísmicas en la corteza. De manera importante, las ondas sísmicas no pueden viajar a través de un medio líquido, como el magma. Si los científicos creen que un volcán está cerca de la erupción, pueden intentar detonar pequeñas explosiones en el volcán o alrededor de él. Si no detectan ondas sísmicas, es un indicador de que el volcán estallará pronto.
campos magnéticos
varias rocas que se encuentran alrededor de los volcanes contienen metales que son magnéticos, lo que también significa que emiten un campo magnético (una fuerza que atrae a los átomos cargados eléctricamente, conocidos como iones, a su alrededor). sin embargo, los campos magnéticos dejan de funcionar más allá de una cierta temperatura conocida como la temperatura de curie que varía según el metal. El magma que se encuentra debajo de la superficie puede calentar las rocas a su temperatura más baja. Si las rocas cerca de un volcán pierden su campo magnético, podrían indicar una erupción inminente.
deformación del suelo
incluso cuando está cerca de la superficie, el magma no explota instantáneamente fuera de un volcán; en cambio, se mueve lentamente hasta la cima del volcán, lo que puede llevar mucho tiempo. a medida que el magma se acerca al pico del volcán, el área circundante comienza a hincharse. esta hinchazón puede ser monitoreada por instrumentos.
Cambios en el calor y el gas.
a medida que el magma fluye hacia arriba, también causa cambios en las propiedades químicas del área circundante, incluido un aumento en el flujo de calor, la presión del gas y la resistencia eléctrica. La presión del gas cambia a medida que se emiten cloruro de hidrógeno y dióxido de azufre antes de que el volcán haga erupción. La resistencia eléctrica disminuye con el aumento de la temperatura. Además, el agua subterránea en el área de un volcán se calienta e incluso a veces hierve antes de una erupción.