conocer tu tabla de 3 tiempos es una cosa; Enseñar a alguien más es otra cosa completamente. es mejor mantenerlo simple, y la repetición es a menudo la mejor manera de aprender cualquier tabla de multiplicar. Pero si eso no funciona, tienes muchos otros trucos a tu disposición.
crear una cuadrícula de multiplicación
crea una cuadrícula de 121 cuadrados (11 cuadrados a través y 11 cuadrados abajo). Deje el cuadrado superior izquierdo en blanco y escriba los números del 1 al 10 en cada cuadrado de izquierda a derecha y de arriba a abajo. donde los números de la fila superior y los números del lado izquierdo se intersecan, escriba el producto de ambos números (es decir, 3 × 2 = 6).
Llene toda la cuadrícula, pero concéntrese en los productos de 3 veces. use un rotulador para resaltar las columnas verticales y las filas horizontales, comenzando con el número 3, que contienen los números 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 30. en otras palabras, busque esos números entre los productos que escribió en los cuadrados, y resalte las filas y columnas que se cruzan. señale cualquier patrón en la tabla de 3 tiempos, como los números tienen la suma de sus dígitos que vienen a 3, luego a 6, luego a 9. por ejemplo, para 12, 1 + 2 = 3; para 15, 1 + 5 = 6; y para 18, 1 + 8 = 9.
Como ha llenado toda la cuadrícula, puede reutilizarla cuando esté listo para pasar a otras tablas de tiempos, como la tabla de 4 tiempos.
usar tarjetas flash
haga tarjetas de memoria flash con el problema en el frente (por ejemplo, 3 × 8) y la respuesta (24) en la parte posterior hasta que tenga una tarjeta para cada número en la tabla de 3 tiempos. El acto de escribir los problemas y las respuestas es otra forma de repetición. Sostenga las tarjetas de memoria flash en diferentes órdenes para que el niño las conteste. use un cronómetro para darle a los objetivos que debe vencer a medida que mejore recordando las respuestas correctas.
jugar un juego de memoria
un buen juego de memoria para la tabla de 3 tiempos utiliza tarjetas de problemas y tarjetas de números separadas. cree las tarjetas de problemas en formas diferentes a las tarjetas de números (por ejemplo, rectángulos y círculos). Coloque todas las cartas boca abajo sobre la mesa. Pídale a un jugador que entregue una de las tarjetas con problemas y encuentre la tarjeta con la respuesta correcta. si las cartas coinciden, las mantiene a un lado; Si no, ella los da vuelta otra vez y otro jugador toma un turno. El ganador es el jugador con más cartas al final del juego.
dividir la mesa
Para cualquiera que tenga dificultades para aprender la tabla de 3 veces, divídala en dos para que sea una tarea más pequeña y más manejable. practique hasta 3 × 5 primero, y luego trabaje en el resto de la tabla después de dominar la primera parte. note cualquier problema particularmente difícil, como 3 × 9, y enfóquese en aquellos cuando los otros problemas se hayan dominado.