phytomining describe la producción de un cultivo de metal utilizando plantas con alto contenido de biomasa, que son plantas que producen energía o un recurso útil cuando se queman. phytominers cultivan cultivos de una especie de planta específica con altas concentraciones de un metal deseado, cosechan la planta y la entregan a un horno para quemar y recolectar su bio-mineral. Puede usarse para complementar la extracción de cadmio, por ejemplo. como una alternativa potencial a las prácticas mineras destructivas para el medio ambiente, el fitomejoramiento tiene una gran promesa de transformar la forma en que los metales se extraen del medio ambiente; sin embargo, Phytomining todavía tiene que producir rendimientos de metales que comenzarían a satisfacer la demanda global.
consideraciones ambientales
en general se acepta que el fitomejoramiento es más verde que las prácticas de minería convencionales. en ambientes con suelo contaminado con metales, los fitominadores pueden recolectar contaminantes metálicos del suelo, restaurando así la salud del suelo. aún así, el crecimiento de cantidades masivas de plantas también hace mella en la tierra utilizada para el cultivo. las prácticas agrícolas industriales agotan el suelo y el crecimiento excesivo de los biocrops tiene el potencial de alterar permanentemente la ecología de un área.
Viabilidad económica
Si la escala de producción es lo suficientemente grande, el fitomejoramiento podría convertirse en una alternativa más barata a la excavación, pero la recolección a gran escala de plantas con concentraciones de metal es actualmente más costosa que la extracción de metales de las minas. en el futuro, a medida que los precios de los metales suban y los rendimientos de las minas se agoten, esto podría cambiar. la escasez de metal en las minas y la persistente demanda de metal por parte de la industria compensaría los costos de iniciar la producción agrícola en gran escala mediante fitomejoramiento.
condiciones de crecimiento
El éxito de phytomining está sujeto a las fuerzas de la naturaleza. a diferencia de la excavación tradicional, el fitomejoramiento depende de las condiciones de crecimiento como el clima, la altitud y la calidad del suelo. una mala temporada de crecimiento podría acabar con una cosecha completa de plantas productoras de metal, y si el cambio climático global altera los patrones climáticos, los riesgos asociados con el establecimiento de una industria de fitomejoramiento a largo plazo en un área aumentan.
Otras Consideraciones
Al igual que con cualquier nueva industria, se desconoce mucho acerca de los efectos a largo plazo de la fitomancia. por ejemplo, con una cantidad limitada de buenas tierras agrícolas disponibles, ¿qué uso de la tierra se desplazaría para dar lugar a una industria de fitomejoramiento? Los investigadores también deberán examinar el efecto de tener plantas reforzadas con metal que ingresan a la cadena alimentaria a lo largo del tiempo. también deberán determinar si es posible evitar que la escorrentía de metal de las plantas ingrese al suministro de agua local.