los lĂpidos crean un tipo Ăşnico de polĂmero, conocido por ser un componente clave de las membranas celulares y las hormonas. donde la mayorĂa de los polĂmeros son cadenas largas de molĂ©culas idĂ©nticas y repetitivas que contienen carbono conocidas como monĂłmeros, los polĂmeros lipĂdicos contienen una molĂ©cula adicional, no idĂ©ntica, unida a cada cadena de monĂłmero. esta molĂ©cula varĂa segĂşn el tipo de lĂpido: algunos pueden caer dentro de un grupo carboxilo, un grupo glicerol o un grupo fosfato. algunos lĂpidos tambiĂ©n forman estructuras similares a polĂmeros con otro tipo de molĂ©cula de grasa, como en el caso de los esteroides como el colesterol, pero estos no se consideran polĂmeros verdaderos.
caracterĂsticas lipĂdicas
La caracterĂstica principal que comparten todas las molĂ©culas de lĂpidos es que no se disuelven en agua. esto hace que los lĂpidos sean crĂticos para construir estructuras que deben mantener su forma cuando están rodeados de lĂquido, como las membranas celulares. Esta es tambiĂ©n la razĂłn por la cual los lĂpidos son un componente clave de las hormonas: mensajeros quĂmicos que deben viajar a travĂ©s de un medio lĂquido. Sus fuertes enlaces moleculares hacen que los lĂpidos sean convenientes para el almacenamiento de energĂa a largo plazo. Las molĂ©culas de lĂpidos reciben su insolubilidad porque se forman con enlaces Ă©ster: son compuestos formados a partir de un alcohol y ácido por la eliminaciĂłn de un átomo de hidrĂłgeno en una molĂ©cula de agua.
grupos carboxilo
cuando una larga cadena de átomos de carbono unidos se une a un grupo carboxilo, se llama ácido graso. Este es el tipo más simple de polĂmero lipĂdico. un grupo carboxilo consiste en un átomo de carbono que forma un doble enlace con un solo átomo de oxĂgeno y un solo enlace con un átomo de oxĂgeno que está unido a otro átomo de carbono. estas cadenas forman las grasas saturadas e insaturadas que se encuentran en los alimentos de origen vegetal y animal.
gliceroles
los ácidos grasos forman polĂmeros lipĂdicos más complejos llamados triglicĂ©ridos, triacilgliceroles o triacilglicĂ©ridos cuando cada molĂ©cula de oxĂgeno unida se une a un carbono que forma parte de una molĂ©cula de glicerol. El glicerol es un alcohol simple compuesto de tres átomos de oxĂgeno y tres átomos de carbono que se unen a los átomos de hidrĂłgeno ocho veces. Los triglicĂ©ridos tambiĂ©n se encuentran comĂşnmente en los alimentos, especialmente en productos de origen animal.
grupos de fosfato
cuando un triglicĂ©rido reemplaza una cadena de ácido graso con un grupo fosfato, forma un fosfolĂpido. Los grupos fosfato están formados por un átomo de fĂłsforo unido a átomos de oxĂgeno. Los fosfolĂpidos forman una estructura bicapa caracterĂstica, con capas repelentes al agua o hidrĂłfobas que forman un emparedado de una capa intermedia permeable al agua o hidrĂłfila. Son el componente principal de las membranas celulares e intracelulares.
polĂmeros falsos
Los esteroides como el colesterol, utilizados por el cuerpo humano para producir hormonas y otros componentes principales del sistema nervioso, no se consideran polĂmeros verdaderos. Si bien son molĂ©culas lipĂdicas, incapaces de disolverse en agua, sus enlaces forman un anillo, fusionado con carbono, en lugar de una cadena. son distintas de otras molĂ©culas de lĂpidos porque pueden unirse pero no contienen un ácido graso.