la digestión consiste en descomponer grandes partículas de alimentos en moléculas que son lo suficientemente pequeñas para que su intestino pueda absorberlas. masticar la comida comienza el proceso, pero la mayor parte de la digestión se basa en la acción de los fluidos gastrointestinales que contienen enzimas digestivas. Estas enzimas se sintetizan y secretan en diferentes partes de su tracto digestivo, y son específicas para el tipo de alimento sobre el que actúan.
proteína específica
Las enzimas que digieren proteínas rompen las moléculas de proteínas grandes en aminoácidos simples. La primera de estas enzimas con las que se encuentra su proteína alimentaria es la pepsina en el jugo gástrico que se encuentra dentro de su estómago. a diferencia de la mayoría de las enzimas digestivas, la pepsina es activa en un ambiente altamente ácido y rompe la proteína en unidades más pequeñas llamadas polipéptidos. Cuando los polipéptidos se mueven desde su estómago hasta su intestino delgado, están sujetos a la acción de varias enzimas secretadas por su páncreas y su intestino delgado. Algunos, como la tripsina y la quimotripsina, se conocen como endopeptidasas y cortan los polipéptidos en trozos aún más pequeños. otros, las exopeptidasas carboxipeptidasas y aminopeptidasas, eliminan los aminoácidos de cualquiera de los extremos de los polipéptidos. El resultado neto de estas enzimas que digieren proteínas es un conjunto de aminoácidos individuales listos para la absorción.
carbohidratos específicos
Las enzimas digestivas que funcionan en los carbohidratos de su dieta incluyen la amilasa y una variedad de enzimas específicas para el azúcar. la amilasa está presente tanto en su saliva como en su jugo pancreático, y sirve para descomponer las moléculas grandes de almidón en maltosa, un azúcar que consiste en dos unidades de glucosa unidas entre sí. su intestino delgado libera enzimas que escinden disacáridos, o moléculas de dos azúcares, en sus componentes únicos de azúcar. por ejemplo, la lactasa divide la lactosa en glucosa y galactosa, la sucrasa divide la sacarosa en glucosa y fructosa, mientras que la maltasa reduce la maltosa a dos moléculas de glucosa individuales. Los azúcares individuales pueden entonces ser absorbidos por las células que recubren el intestino delgado.
específico de grasa
Las grasas, o triglicéridos que usted consume, actúan sobre una enzima digestiva llamada lipasa, fabricada por su páncreas y secretada en su intestino delgado. La lipasa es una enzima soluble en agua, que no reacciona con la grasa de su dieta hasta que estos lípidos se mezclan con un líquido producido en el hígado, llamado bilis. la bilis tiene un efecto emulsionante sobre la grasa, reduciéndola a gotas cada vez más pequeñas hasta que la lipasa puede mezclarse con ella lo suficientemente bien como para digerir cada triglicérido en ácidos grasos y una molécula de monoglicérido. En este punto, su intestino delgado puede absorber los productos de la digestión de las grasas.
suplementos
Algunas personas tienen problemas para digerir ciertos carbohidratos. por ejemplo, si su intestino delgado no produce suficiente lactasa para digerir completamente la lactosa en su dieta, el azúcar no digerido puede causar síntomas desagradables, como hinchazón, gases y dolor abdominal, a medida que viaja a través de su tracto digestivo. Otros alimentos que pueden no estar completamente digeridos en su intestino pueden incluir frijoles, repollo, brócoli, granos enteros, cebollas y espárragos. en estos casos, las enzimas digestivas suplementarias pueden ayudarlo a descomponer los carbohidratos en los alimentos que contribuyen al malestar digestivo.