La glucosa, un azúcar de seis carbonos, es el "aporte" fundamental en la ecuación que alimenta toda la vida: la energía del exterior, de algún modo, se convierte en energía para la célula. Cada organismo que está vivo, desde su mejor amigo hasta la bacteria más baja, tiene células que queman la glucosa como combustible a nivel metabólico de la raíz. Los organismos difieren en la medida en que sus células pueden extraer energía de la glucosa. En todas las células, esta energía se encuentra en forma de trifosfato de adenosina (atp).
por lo tanto, una cosa que todas las células vivas tienen en común es que metabolizan la glucosa para producir atp . una determinada molécula de glucosa que ingresa a una célula podría haber comenzado como una cena de bistec, como la presa de un animal salvaje, como materia vegetal o como otra cosa. Independientemente, varios procesos digestivos y bioquímicos han destruido todas las moléculas de multi-carbono en las sustancias que el organismo ingiere para alimentarse del azúcar de monosacárido que ingresa a las vías metabólicas celulares.
que es la glucosa
químicamente, la glucosa es un azúcar de hexosa , el hex es el prefijo griego para "seis", el número de átomos de carbono en la glucosa. Su fórmula molecular es c 6 h 12 o 6 , lo que le da un peso molecular de 180 gramos por mol. La glucosa también es un monosacárido, es un azúcar que incluye solo una unidad fundamental, o monómero. La fructosa es otro ejemplo de un monosacárido, mientras que la sacarosa o el azúcar de mesa (fructosa más glucosa), la lactosa (glucosa más galactosa) y la maltosa (glucosa más glucosa) son disacáridos .
tenga en cuenta que la proporción de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en la glucosa es 1: 2: 1. todos los carbohidratos, de hecho, muestran esta misma proporción, y sus fórmulas moleculares son todas de la forma c n h 2n o n .
que es atp
atp es un nucleósido , en este caso adenosina, con tres grupos fosfato unidos a él. esto realmente lo convierte en un nucleótido , ya que un nucleósido es un azúcar pentosa ( ribosa o desoxirribosa ) combinada con una base nitrogenada (es decir, adenina, citosina, guanina, timina o uracilo), mientras que un nucleótido es un nucleósido con uno o más fosfatos. grupos adjuntos. Pero aparte de la terminología, lo importante que se debe saber sobre atp es que contiene adenina, ribosa y una cadena de tres grupos fosfato (p).
atp se realiza a través de la fosforilación del difosfato de adenosina (adp) y, a la inversa, cuando el enlace fosfato terminal en atp se hidroliza , adp y pi (fosfato inorgánico) son los productos. atp se considera la "moneda de energía" de las células, ya que esta extraordinaria molécula se utiliza para impulsar casi todos los procesos metabólicos en las células vivas.
respiración celular
La respiración celular es el conjunto de vías metabólicas en los organismos eucarióticos que convierten la glucosa en atp y el dióxido de carbono en presencia de oxígeno, liberando agua y produciendo una gran cantidad de atp (36 a 38 moléculas por molécula de glucosa invertida) en el proceso.
La fórmula química equilibrada para la reacción neta general, excluyendo los portadores de electrones y las moléculas de energía, es:
c 6 h 12 o 6 + 6 o 2 → 6 co 2 + 6 h 2 o
La respiración celular en realidad incluye tres vías distintas y secuenciales:
- La glucólisis , que se produce en todas las células y tiene lugar en el citoplasma, es siempre el primer paso del metabolismo de la glucosa (y en la mayoría de los procariotas, también el último paso).
- el ciclo de Krebs , también llamado ciclo del ácido tricarboxílico (tca) o ciclo del ácido cítrico, que se desarrolla en la matriz mitocondrial.
- La cadena de transporte de electrones , que tiene lugar en la membrana mitocondrial interna y genera la mayor parte del ATP producido en la respiración celular.
las dos últimas de estas etapas dependen del oxígeno y juntas conforman la respiración aeróbica . a menudo, sin embargo, en las discusiones sobre el metabolismo eucariota, la glucólisis, aunque no depende del oxígeno, se considera parte de la "respiración aeróbica" porque casi todo su producto principal, el piruvato , ingresa en las otras dos vías.
glucólisis temprana
en la glucólisis, la glucosa se convierte en una serie de 10 reacciones en la molécula piruvato, con una ganancia neta de dos moléculas de atp y dos moléculas del dinucleótido nicotinamida adenina "portador de electrones" (nadh). Por cada molécula de glucosa que ingresa al proceso, se producen dos moléculas de piruvato, ya que el piruvato tiene tres átomos de carbono a seis de la glucosa.
En el primer paso, la glucosa se fosforila para convertirse en glucosa-6-fosfato (g6p). esto confirma que la glucosa se metaboliza en lugar de desviarse hacia atrás a través de la membrana celular, porque el grupo fosfato le da a g6p una carga negativa. En los siguientes pasos, la molécula se reorganiza en un derivado de azúcar diferente y luego se fosforila por segunda vez para convertirse en fructosa-1,6-bifosfato .
estos primeros pasos de la glucólisis requieren una inversión de dos atp porque esta es la fuente de los grupos fosfato en las reacciones de fosforilación.
glicólisis posterior
el fructosa-1,6-bifosfato se divide en dos moléculas diferentes de tres carbonos, cada una con su propio grupo fosfato; casi todos uno de estos, se convierte rápidamente en el otro, gliceraldehído-3-fosfato (g3p). así, desde este punto en adelante, todo se duplica porque hay dos g3p para cada glucosa "corriente arriba".
a partir de este punto, g3p se fosforila en un paso que también produce nadh a partir de la forma oxidada nad +, y luego los dos grupos fosfato se entregan a moléculas adp en pasos de reorganización posteriores para producir dos moléculas atp junto con el producto de carbono final de la glucólisis, piruvato ya que esto sucede dos veces por cada molécula de glucosa, la segunda mitad de la glucólisis produce cuatro atp para una ganancia neta de la glucólisis de dos atp (ya que se requirieron dos al principio del proceso) y dos nadh.
el ciclo de krebs
en la reacción preparatoria , después de que el piruvato generado en la glucólisis encuentra su camino desde el citoplasma a la matriz mitocondrial, se convierte primero en acetato (ch 3 cooh-) y co 2 (un producto de desecho en este escenario) y luego en un compuesto llamado acetil coenzima a , o acetil coa . En esta reacción, se genera un nadh. Esto prepara el escenario para el ciclo de Krebs.
esta serie de ocho reacciones se llama así porque uno de los reactivos en el primer paso, el oxaloacetato , es también el producto en el último paso. el trabajo del ciclo de krebs es el de un proveedor en lugar de un fabricante: genera solo dos atp por molécula de glucosa, pero aporta seis nadh más y dos de fadh 2 , otro portador de electrones y un pariente cercano de nadh. (tenga en cuenta que esto significa un atp, tres nadh y un fadh 2 por vuelta del ciclo . Por cada glucosa que ingrese a la glucólisis, dos moléculas de acetil coa ingresan al ciclo de Krebs).
la cadena de transporte de electrones
en base a la glucosa, el recuento de energía hasta este punto es de cuatro atp (dos de glucólisis y dos del ciclo de krebs), 10 nadh (dos de glucólisis, dos de la reacción preparatoria y seis del ciclo de krebs) y dos fadh 2 del ciclo de krebs. Mientras que los compuestos de carbono en el ciclo de Krebs continúan girando río arriba, los portadores de electrones se mueven desde la matriz mitocondrial a la membrana mitocondrial.
Cuando nadh y fadh 2 liberan sus electrones, estos se utilizan para crear un gradiente electroquímico a través de la membrana mitocondrial. este gradiente se usa para potenciar la unión de los grupos fosfato a adp para crear atp en un proceso llamado fosforilación oxidativa , llamado así porque el aceptor final de los electrones que caen en cascada del portador de electrones al portador de electrones en la cadena es el oxígeno (o 2 ).
Debido a que cada nadh produce tres atp y cada fadh 2 produce dos atp en la fosforilación oxidativa, esto agrega (10) (3) + (2) (2) = 34 atp a la mezcla. por lo tanto, una molécula de glucosa puede producir hasta 38 atp en organismos eucarióticos.