Cómo calcular el número de átomos en una muestra

Cómo calcular el número de átomos en una muestra

Un átomo es la cantidad más pequeña posible de un elemento químico que aún tiene todas las propiedades de ese elemento. Aunque puede tratarlos como bultos discretos de materia, a su vez están formados por partículas más fundamentales, el protón, el neutrón y el electrón. cierta comprensión de la estructura del átomo es importante porque los electrones y los protones manifiestan las cargas eléctricas que impulsan todo en la química. cuando se trabaja con una muestra de un elemento o compuesto, se usa el número de avogadro para calcular el número de átomos en la muestra.

El número de avogadro y el topo.

El número de avogadro, también conocido como constante de avogadro, cuantifica el número de átomos de carbono-12 en una muestra de 12 gramos de la sustancia. Debido a que los átomos son muy pequeños, el número es muy grande, 6.022 x 10 ^ 23. los químicos usan una unidad llamada mole para medir una cantidad de partículas igual al número de avogadro en una muestra; por ejemplo, un mol de carbono 12 pesa 12 gramos, por lo que la masa molar de carbono 12 es de 12 gramos por mol. tenga en cuenta que la masa molar de los átomos de nitrógeno es de 14.01 gramos por mol, pero como el gas nitrógeno tiene dos átomos por molécula, la masa molar de la molécula es de 28.02 gramos por mol.

pesar la muestra

pesar la muestra en una escala de gramo y registrar el peso. o, el peso ya puede haber sido proporcionado a usted; Si es así, usa esa figura. por ejemplo, después de pesar, se encuentra que una muestra de aluminio pesa 6.00 gramos.

búsqueda de tabla periódica

encuentre el elemento en la tabla periódica y busque la masa atómica, generalmente el número debajo del símbolo químico. Para muestras de elementos puros, la masa atómica es la masa molar, que a su vez es el número de gramos por mol. por ejemplo, la masa molar de aluminio es 26.982 g / mol.

divida el peso por la masa molar

Divida el peso en gramos de su muestra por la masa molar de la sustancia. El resultado de este cálculo es el número de moles de sustancia. Para continuar con el ejemplo, 6.00 gramos medidos de la muestra de aluminio divididos por 26.982 g / mol dan .222 moles.

multiplicar por numero de avogadro

multiplica el número de moles en tu muestra por los átomos por mol, el número de avogadro. El resultado es la respuesta final: el número de átomos en su muestra. en el ejemplo calculaste .222 moles. multiplique .222 moles por 6.022 x 10 ^ 23 átomos por mol para llegar a la respuesta, 1.34 x 10 ^ 23 átomos.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia