¿Cómo sobreviven las plantas y los animales en la tundra ártica?

¿Cómo sobreviven las plantas y los animales en la tundra ártica?

El ecosistema de la tundra ártica, que se encuentra en la zona polar más al norte del mundo, se caracteriza por temperaturas frías, un suelo congelado llamado permafrost y duras condiciones de vida.

estaciones

Las estaciones en la tundra ártica incluyen un invierno largo y frío y un verano corto y fresco. en el invierno, pocas plantas y animales pueden sobrevivir, por lo que muchas plantas permanecen inactivas durante el invierno y muchos animales de tundra ártica hibernan o migran en ese momento.

adaptaciones de plantas

No crecen árboles en la tundra ártica. Las pequeñas plantas de la tundra utilizan las tácticas de latencia, produciendo solo semillas cada pocos años, girando con el sol para absorber la energía y desarrollando cubiertas protectoras.

adaptaciones de animales

los animales que viven en la tundra ártica han desarrollado adaptaciones que incluyen abrigos gruesos de invierno, camuflaje que cambia de color con las estaciones, la forma eficiente del cuerpo para evitar la pérdida de calor y la capacidad de construir túneles aislados bajo tierra.

red de interacciones

Las plantas y los animales de la tundra ártica interactúan en grandes áreas para crear una red alimenticia que ayuda a todos sus miembros a sobrevivir en las duras condiciones.

problemas futuros

El cambio climático puede presentar un problema futuro para la vida en la tundra ártica. Debido a que están tan especializados para la vida en condiciones de tundra, muchos animales y plantas pueden no sobrevivir si estas condiciones cambian.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia