¿Qué es un número entero en matemáticas de álgebra?

¿Qué es un número entero en matemáticas de álgebra?

cuenta del uno al 10 en tus dedos: 1, 2, 3. . . 10. cada uno de sus dedos representa un número, y así como solo puede tener un dedo entero, solo puede representar un número entero en cada dedo. ese es el significado de enteros en matemáticas y álgebra: números enteros. No se permiten fracciones! los enteros están contando números, e incluyen 0.

digamos que ahora quiere contar de -1 a -10, y para representar estos números, ponga los dedos boca abajo. contar de nuevo: -1, -2, -3. . . -10. la misma regla se aplica cada uno de sus dedos representa un número, y así como usted (con suerte) no tiene un dedo parcial, nunca tiene un número parcial o fracción. en otras palabras, los enteros pueden ser negativos, pero no pueden ser fraccionarios. cualquier número con una fracción, y que incluye fracciones decimales, no es un número entero.

la aritmética de números enteros

La aritmética es la matemática en su forma más básica, e involucra cuatro operaciones que la mayoría de las personas usan casi todos los días. Son suma, resta, multiplicación y división. puede hacer aritmética con enteros positivos y negativos, que también se conocen como números con signo, o puede hacerlo con valores absolutos, lo que significa que ignora los signos y asume que los enteros son todos positivos. casi todos aprenden las reglas aritméticas de los números firmados en los primeros años de la escuela primaria:

agregar enteros: agregue dos enteros positivos o negativos juntos para formar un número mayor y mantenga el signo. cuando tienes un entero positivo y negativo, los "sumas" restando el más pequeño del más grande y manteniendo el signo del más grande.

restar enteros: cuando restas dos enteros con el mismo signo, obtienes un entero más pequeño y, cuando restas dos enteros con signos opuestos, obtienes uno más grande. restar un entero negativo es lo mismo que cambiar el signo del entero a positivo y agregarlo.

multiplicar y dividir enteros: la regla para la multiplicación y división es fácil de recordar. al multiplicar y dividir números con los mismos signos, el resultado es siempre positivo. Si los números tienen signos opuestos, el resultado es negativo.

note que la suma y la resta son operaciones inversas, y también lo son la multiplicación y la división. sumar un entero a 0 y luego restar el mismo entero te deja con 0. cuando multiplicas cualquier número, excepto 0 por un entero, y luego divides por el mismo entero, te queda el número original.

Cada entero puede ser factorizado en números primos

Otra forma de considerar los enteros es reconocer que cada uno es el producto de los números primos, que son enteros que no se pueden factorizar más. por ejemplo, 3 es un número primo, porque no puede factorizarlo, pero 81 puede escribirse como 3 • 3 • 3 • 3. además, solo hay una manera de factorizar un número dado en sus números primos componentes. Esto se conoce como el teorema fundamental de la aritmética.

enteros y números enteros en álgebra

en álgebra, usas letras para representar números. Las letras se llaman variables. cuando las variables representan números enteros, aplica las mismas reglas que aplica en la aritmética básica. recuerde, los enteros son números enteros, por lo que si encuentra un problema que especifica que las variables representan números enteros, deben ser números enteros. eso significa que no puede ingresar ninguna fracción para ellos, pero no significa que, después de realizar las operaciones indicadas, los resultados no serán fraccionales.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia