El sistema respiratorio y circulatorio en el cuerpo humano

Los sistemas respiratorios y circulatorios humanos trabajan juntos para suministrar oxígeno al cuerpo y deshacerse de los desechos de dióxido de carbono. mientras que el primero trata con el aire y el segundo con la sangre, trabajan juntos a la perfección coordinando las funciones de las muchas partes de cada sistema. Otros sistemas en el cuerpo, como el sistema digestivo y el sistema nervioso, también son importantes, pero los sistemas circulatorio y respiratorio tienen que funcionar continuamente, generalmente sin detenerse, incluso durante unos minutos.

Los órganos principales hacen funcionar el sistema circulatorio y respiratorio.

El principal órgano del sistema circulatorio es el corazón, que bombea la sangre hacia los pulmones y en todo el cuerpo. Las arterias llevan la sangre del corazón a los diferentes órganos. La distribución final a las células individuales se lleva a cabo a través de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares. desde las células, la sangre regresa al corazón a través de las venas, y desde el corazón, la sangre se bombea de regreso a los pulmones.

Los órganos principales del sistema respiratorio son los pulmones. cuando los pulmones se expanden, el cuerpo inhala aire fresco, que se transmite desde la boca o la nariz a través de la tráquea hasta los tubos bronquiales de los pulmones y los pequeños sacos de aire de los alvéolos. allí, el oxígeno del aire es absorbido por los glóbulos rojos de las arterias del sistema circulatorio, mientras que el dióxido de carbono en la sangre se libera en el aire en los sacos de aire. cuando el pulmón se contrae, el cuerpo exhala el aire usado y toma una nueva respiración.

Interacciones del sistema respiratorio con el sistema circulatorio.

La capacidad del sistema circulatorio o cardiovascular para suministrar oxígeno a todo el cuerpo depende del buen funcionamiento del sistema respiratorio. Las interacciones entre los sistemas cardiovascular y respiratorio se demuestran mejor siguiendo el camino de un glóbulo rojo que comienza en el corazón y viaja a través de los pulmones.

un glóbulo rojo que acaba de regresar del suministro de oxígeno y que ha devuelto el dióxido de carbono se encuentra en la cámara superior derecha del corazón o en la aurícula derecha. cuando el atrio se contrae, la célula se bombea a la cámara inferior derecha del corazón, o al ventrículo derecho. cuando ese ventrículo se contrae, los glóbulos rojos se bombean desde el corazón a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones.

En los pulmones, los glóbulos rojos entran en pequeños vasos sanguíneos que entran en contacto cercano con las paredes de los sacos de aire de los alvéolos de los pulmones. el dióxido de carbono en el glóbulo rojo pasa a través de las paredes hacia los alvéolos, mientras que el oxígeno en el aire de los alvéolos pasa al glóbulo rojo. Los glóbulos rojos luego regresan al corazón a través de la vena pulmonar.

Desde la vena pulmonar, el glóbulo rojo entra en la aurícula izquierda del corazón y luego en el ventrículo izquierdo. La parte del músculo cardíaco que impulsa el ventrículo izquierdo es muy fuerte porque tiene que empujar la sangre hacia todo el cuerpo. el glóbulo rojo se bombea hacia afuera del ventrículo izquierdo a través de la arteria de la aorta y finalmente llega a los capilares que conducen a las células individuales. allí, las células absorben el oxígeno de los glóbulos rojos y transmiten sus residuos de dióxido de carbono. Los glóbulos rojos regresan a la aurícula derecha del corazón a través de las venas para completar el ciclo.

estas interacciones del sistema respiratorio y circulatorio son aquellas que los humanos y los animales superiores, como los mamíferos y las aves, comparten y que representan una de las funciones básicas de sus cuerpos. solo cuando estos dos sistemas funcionan e interactúan adecuadamente, el ser humano o animal puede llevar a cabo otras funciones, como buscar comida o reproducirse.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia